NUEVOS PRINCIPIOS DEL URBANISMO, LOS

NUEVOS PRINCIPIOS DEL URBANISMO, LOS

ASCHER, FRANÇOIS

12,95 €
IVA incluido
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2004
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-206-4198-0
Páginas:
96
Colección:
Alianza ensayo
12,95 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo de Jordi Borja
Introducción
Parte 1. Urbanización y modernización
Ciudad y sociedad: una correlación estrecha.- Los cambios de larga duración de la sociedad moderna.- Las dos primeras revoluciones urbanas modernas.
Parte 2. La tercera modernidad
Una sociedad más racional, más individualista y más diferenciada.- El nacimiento de la sociedad hipertexto.- Del capitalismo industrial al capitalismo cognitivo.
Parte 3. La tercera revolución urbana moderna
La metapolitización: las ciudades cambian de escala y de forma.- La transformación del sistema de movilidad urbana.- La recomposición social de las ciudades.- La redefinición de las relaciones entre intereses individuales, colectivos y generales.- La ciudad de los riesgos.
Parte 4. Los principios del nuevo urbanismo
Elaborar y dirigir proyectos en un contexto incierto.- Dar prioridad a los objetivos frente a los medios.- Integrar los nuevos modelos de resultado.- Adaptar las ciudades a las diferentes necesidades.- Concebir los lugares en función de los nuevos usos sociales.- Actuar en una sociedad muy diferenciada.- Readaptar la misión de los poderes públicos.- Responder a la variedad de gustos y demandas.- Promover una nueva calidad urbana.- Adaptar la democracia a la tercera revolución urbana.
Notas. Bibliografía.

¿Qué hacer hoy con la noción de límite y cómo concebir los espacios cuando la distinción entre ciudad y cambio, entre público y privado, entre interior y exterior desaparece? ¿Qué ocurre con las nociones de distancia, continuidad, densidad, diversidad, hibridez, cuando la velocidad del desplazamiento de bienes, información y personas crece tan rápidamente? ¿Cómo planificar una sociedad mas abierta en un mundo más incierto? ¿Cómo actuar por la colectividad en una sociedad cada vez más diversificada y más individualizada?



"Uno de los mejores textos de síntesis sobre el urbanismo entendido a la vez como reflexión y como práctica, como conocimiento y como acción." Jordi Borja

Artículos relacionados

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / LIZASOAIN HERNÁNDEZ, JAVIER / MARTÍNEZ MURILLO, JOSÉ MARÍA
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un...
    Disponible en tienda

    24,95 €

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR / MARTÍNEZ, GABI
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    Disponible en tienda

    19,90 €

  • EDIFICIOS COMO ÁRBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LÓPEZ, MARLÉN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...
    Disponible en tienda

    21,95 €

  • CIUDADES EN COMÚN
    MICHELINI, JUAN JOSÉ / RODRÍGUEZ, MARÍA CARLA (EDS.)
    El protagonismo del sector inmobiliario en la dinámica especulativa del capitalismo financiarizado ha derivado en una crisis de la vivienda sin precedentes. El acceso a la vivienda urbana se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de las metrópolis contemporáneas. El acceso a la vivienda es cada vez más evidente en las grandes ciudades del norte y el sur global y h...
    Disponible en tienda

    22,00 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    La ciudad está en disputa. El espacio público, la vivienda o el turismo son sólo algunos de los conflictos más conocidos. Sin embargo, hay un estrato prácticamente invisibilizado y que Colin Ward coloca encima de la mesa: el lugar de las niñas y los niños. Viven limitada su libertad de desplazamiento, sufren la amenaza de los vehículos a motor y se les empuja a los espacios «a...
    Disponible en tienda

    25,00 €

  • ¿CASTIGAR LOS BARRIOS POBRES?
    ALZAMORA, MIGUEL ÁNGEL / LATORRE, MARTA / MARTÍNEZ, DAMIÁN / PEDREÑO, ANDRÉS
    Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como barrios de mala fama, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios mar...
    Disponible en tienda

    17,00 €

Otros libros del autor

  • DIARIO DE UN HIPERMODERNO
    ASCHER, FRANÇOIS
    Cuando François Ascher se entera de que tiene cáncer de riñón decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que él define como hipermodernidad. Para ello elige la forma epistolar y en una quincena de emotivas cartas a sus allegados, amigos y relaciones de trabajo reflexiona sobre los rasgos más distintivos de la sociedad contem...
    No disponible. Consulta plazo de entrega

    17,50 €