RESPETO O BARBARIE: EL ISLAM ANTE LA ANTIGÜEDAD

RESPETO O BARBARIE: EL ISLAM ANTE LA ANTIGÜEDAD

DE AL-ANDALUS A DAESH

ELICES OCÓN, JORGE

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS ED. HISTORIA
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-98-2
Páginas:
320
Colección:
Estudios
24,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO I. LAS DESTRUCCIONES DE DAESH EN SIRIA E IRAQ.-¿Qué es lo que DAESH ha destruido hasta ahora?-Otros ejemplos de destrucciones a lo largo de la historia islámica.-El discurso de DAESH: ¿es el Islam una religión destructora del pasado?-El origen del problema: la historia que no nos contaron.-El olvido de un discurso alternativo.-¿Cómo se entiende el pasado en el mundo islámico? Un concepto: ??hiliyya.-Cuando en Bagdad se traducía a Aristóteles.-La fascinación por la antigüedad.-CAPÍTULO II. AL-ANDALUS EN EL SIGLO X: UN ESCENARIO ÚNICO.-De Hispania a al-Andalus.-Un escenario único.-Primeras noticias relativas al pasado preislámico: siglos VIII-IX.-Una traducción única: el Kit?b Hur??iy?s.-Un historiador visionario: A?mad al-R?z? y su historia preislámica.-La antigüedad durante el Califato y su influencia en los siglos posteriores.-CAPÍTULO III. ¿DE VERDAD SE OLVIDARON DEL PASADO EN AL-ANDALUS?-¿Qué se sabía sobre la historia preislámica?-¿Qué se sabía sobre la ciencia y los sabios de la antigüedad?-¿Qué se sabía sobre las ciudades y monumentos todavía visibles?-CAPÍTULO IV. DESTRUCTORES Y ANTICUARIOS EN AL-ANDALUS.-Abandonar o buscar antigüedades.-Reescribir o reutilizar el pasado.-Negar o apropiarse del pasado.-Destruir o reconstruir.-CAPÍTULO V. EL DISCURSO OMEYA DE LEGITIMACIÓN SOBRE EL PASADO.-El pasado preislámico en la primera mitad del siglo IX.-El pasado preislámico en el siglo X: el califato de Córdoba.-CONSIDERACIONES FINALES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE NOMBRES.

El pasado nos permite explicar el presente y desde el presente imaginamos el pasado para dar un sentido a quiénes somos, pero ¿qué ocurre cuando no nos reconocemos en ese pasado? ¿Podemos cambiar la historia, salvarla o destruirla, para que así tenga sentido? Este libro busca comprender la relación de las sociedades islámicas con la antigüedad. Las recientes destrucciones llevadas a cabo por DAESH parecen mostrar que esta herencia resulta conflictiva e imposible de asumir. ¿Es cierto esto? ¿Ocurrió lo mismo siglos antes en la Península Ibérica, en al-Andalus? A través de una meticulosa investigación, el autor nos invita a reconsiderar las visiones simplistas y a entender que pasado y presente siempre van de la mano y son un reflejo en el espejo.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a.C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más allá...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    Disponible en tienda

    34,90 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • UN PUEBLO TRAICIONADO
    PRESTON, PAUL
    La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalista...
    Disponible en tienda

    11,95 €

  • NO PUEDES SER NEUTRAL EN UN TREN EN MARCHA
    ZINN, HOWARD
    Pocos hombres han sido tan fieles al compromiso con la vida, la libertad y sus semejantes desfavorecidos como Howard Zinn. Parece improbable que un profesor de historia se vea involucrado, o incluso sea protagonista, de tantas peripecias y aventuras como él lo fue. Bombardero en la Segunda Guerra Mundial, profesor en una institución para mujeres afroamericanas durante la lucha ...
    Disponible en tienda

    23,00 €

  • LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender —entenderde verdad— qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espa...
    Disponible en tienda

    27,90 €