Presentación de libros y diálogo coordinados por el escritor y poeta Matías Escalera Cordero.
Intervendrán:
ROXANA POPELKA con su poemario LIBRO DE FAMILIA, de la editorial TREA, y ANTONIO UREÑA con su novela LA DAMA DE LA MALICIOSA, de LIBROS-INDIE.
Roxana Popelka. Poeta y narradora hispano-uruguaya, nacida en Gijón, en 1966, vive en Madrid y es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Doctora en Filosofía por la Universidad de Oviedo. Ha publicado los libros de poesía Ciudad del Norte (1989), Simplemente nada común (Ateneo Obrero de Gijón, 1991), la antología Cumpleaños feliz (Baile del Sol, 2010). El titulado 33 ppm (Bartleby ediciones, 2018) y Libro de Familia (Ediciones Trea, 2023). Además, es autora de los libros de relatos Tortugas acuáticas (2006) y Tan lejos de Dios (2014), y las novelas Todo es mentira en las películas (2009) y la titulada Preparados, listos, ya (2017), todas ellas en la editorial Baile del Sol; y del relato titulado El camino más corto en la antología 11 relatos viajeros. El síndrome de Wanderlust, Anaya Touring editorial, 2020. También forma parte del libro de artista -foto libro- (en colaboración con Natalia Pastor) Afueras. Memorias del extrarradio (Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Gijón, 2023). Poemas y relatos suyos han sido incluidos en más de cincuenta antologías. Durante cinco años dirigió y formó parte del comité de redacción de la revista literaria y plástica Lunula, del Ateneo Obrero de Gijón. Paralelamente desarrolla un trabajo interdisciplinar (guiones de cortometrajes, performances y proyectos de investigación) recibiendo numerosos premios y ayudas a la creación.
Antonio Ureña García, es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en Historia y Profesor de Música. Coordinador del Proyecto Internacional Leer es un Derecho y editor de la revista Tiempo de Poesía. Como escritor, ha publicado ensayos y relatos en diferentes revistas y medios electrónicos tanto nacionales como internacionales (Colombia, Argentina, México, Costa Rica, etc.) Ha realizado diversas investigaciones en Ciencias Sociales, así como actividades de Cooperación para el Desarrollo, habiendo sido distinguido por este motivo por el Estado Venezolano con la "Orden General José Antonio Páez" en su Primera Clase. En sus escritos – con independencia de la forma literaria elegida - persigue promover la reflexión crítica sobre la cultura y sociedad actuales a modo de herramienta que colabore a hacer frente al letargo en el que nos intentan sumir. Recientemente, además de un buen número de artículos, ha participado en publicación Antología Elipsis Internacional y ha publicado la novela La Dama de la Maliciosa, así como el ensayo 8 de marzo, la lucha continúa.