AMOR QUE NOS CURA

AMOR QUE NOS CURA

CYRULNIK, BORIS

17,90 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2005
Materia
Psicologia
ISBN:
978-84-9784-085-9
Páginas:
192
Colección:
traspaso
17,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

I. INTRODUCCIÓN


Un auxilio inocente


El sentido que se atribuye a un comportamiento puede convertirlo en un tutor de resiliencia.


El anuncio que se le hizo a Olga


El extraño gusto por los aplazamientos entre dos muertes.


Amar a pesar de todo


Cuando se sale de un precipicio con las marcas del pasado.


Los relatos que rodean al hombre magullado pueden repararle o agravarle


Buscar los significados ocultos permite elaborar un sentido.


II. LA RESILIENCIA COMO ANTIDESTINO


La tortilla humillante


El desarrollo de los actos transforma la cosa en signo.


Hasta las palabras públicas tienen un sentido privado


Una simple convención verbal que se halla impregnada en nuestra historia.


Tener una catedral en la cabeza


El proyecto de un sueño modifica la percepción de las cosas.


El sentido no tiene tiempo de brotar en el alma de un individuo-instante


Gozar, lo que dura un relámpago.


Historia de un jarrón lleno de sentido


El trasiego de un objeto se carga de una historia íntima.


El relato como antiniebla


Cómo extraer un acontecimiento insoportable y situarlo fuera de uno mismo.


La fuerza del destino


Los razonamientos lineales interesan a quienes profetizan desgracias.


Las ensambladuras afectivas


El encuentro de las almas heridas, su comprensión mutua y la transmisión de su herida.


III. CUANDO EL ENCUENTRO ES UN REENCUENTRO


La maravilla y la lombriz


El acoplamiento de dos imágenes.


Adolescencia: curva peligrosa


Abandonar nuestra base de seguridad para aprender a amar de otro modo.


El placer que hallamos en el mundo es el que esperamos recibir


Se percibe en él lo que se ha aprendido.


La obligación de amar de otra forma


La adolescencia es una época propicia para los cambios afectivos.


El niño mascota y el superhombre


Algunas huellas afectivas precoces sirven como rescoldos de resiliencia.


Por qué hay que abandonar a quienes se ama


Conservar el placer y evitar la angustia de amar.


El amanecer del sentido difiere en función del sexo


La asimetría de los sexos.


Esos niños no merecen ni el agua ni el pan que se les da en prisión


Una narrativa cultural puede impedir la resiliencia.


Una constelación que ha perdido una estrella


Dedicar tiempo a aprender a vivir para que brille otra estrella.


Unos niños echados a perder, como la fruta


No hay nada más imperfecto que un padre perfecto.


La curiosa libertad de los bebés gigantes


¿Somos libres de encarcelarnos?


Los niños hacen las leyes


La globalización de un fenómeno secreto: los padres maltratados.


Cuando el amor da derecho a todo


La desaparición de los rituales inhibidores.


Amarga libertad. Comedia en tres actos


Tiranos domésticos y esclavos sociales.


Las prisiones del corazón


El desarrollo del joven Hitler.


Repetir o liberarse


La compulsión de repetición no es una obligación.


Gobernados por la imagen que nos hacemos de nosotros
mismos

La memoria de uno mismo ante los otros.


Atormentados por nuestros recuerdos, nos dedicamos a pulir nuestra memoria


La memoria sin recuerdo y la identidad narrativa.


Un mecanismo de liberación


Es un entrenamiento físico, psíquico y social.


IV. METAFÍSICA DEL AMOR


Ternura filial y amor romántico


Dos maneras de amar en el filo de la navaja.


La crisis amorosa


Consecuencias biológicas del proceso amoroso.


Declaración preverbal de amor


Señales etológicas del encuentro amoroso.


El primer amor es una segunda oportunidad


La reorganización de los estilos afectivos.


Rescoldo afectivo y plomo familiar


Los flechazos no sexuales.


Alquimia de las formas de amar


Pasar del vil plomo al oro puro, y a veces al revés.


El apareamiento verbal


La etología de la conversación demuestra que 1 + 1 nunca suman 2.


Un tiempo dedicado a aprender a amar


El momento amoroso es un aprendizaje del otro.


Sufrir por el sufrimiento de los que uno ama


Es sufrir por la idea que nos hacemos del sufrimiento del otro.


Comprender no es curar


La orientación de las formas de amar depende de las estructuras sociales.


V. HEREDAR EL INFIERNO


Memoria y culpabilidad


La realidad del trauma y el discurso que lo rodea.


Sufrir y construirse: ¿qué tipo de transmisión?


Éxito paradójico y estilo narrativo.


Cuerpo a cuerpo y transmisión mental


Los gestos transmiten una parcela del alma.


La transmisión de las formas de amar


Un pensamiento acompaña a los gestos de afecto.


Cómo transmitir un trauma


La prisión afectiva permite esta circulación.


Interpretar lo que se transmite


El contrasentido afectivo.


Un estrépito silencioso


La maldición de la vergüenza provoca el malentendido de los portadores de vergüenza.


VI. LOS CANTOS SOMBRÍOS


La corporeidad de los fantasmas


Para aparecerse, necesitan el esqueleto de los heridos.


La sombra parental vuelve receloso al niño


El diálogo prohibido de los esclavos de la felicidad.


Identificarse con una figura parental desaparecida


Imagen ideal y dolor exquisito.


Los padres magullados se ponen en un segundo plano


¿Será que los niños son más competentes?


El destino no tiene por qué cumplirse


Una herida se convierte en un destino si uno piensa que nada puede cambiar.


Ponerse a prueba para hacerse aceptar por los demás


Ganarse el derecho de vivir.


Hablar del pasado para evitar que se repita


La palabra escrita o la palabra hablada sitúan al trauma fuera de uno mismo.


Los matrimonios de la desesperación


Llenos de esperanza, llevan consigo una sombra.


Lo que transmite el trauma es la forma en que se habla de él


Gritos silenciosos y sordera psíquica.


Pasar de la vergüenza al orgullo


La representación que tiene lugar en el teatro íntimo modifica el sentimiento.


La transmisión de la desgracia está lejos de resultar fatal


Los acontecimientos cambian la representación.


VII. CONCLUSIÓN


La neurosis de destino del señor Supermán permite comprender que la resiliencia evita tanto la identificación con el agresor como la identificación con el agredido. El amor es una tercera vía, mucho más constructiva.

El último libro de Boris Cyrulnik se lee como una historia de amor. En él cuenta cómo el amor de la pareja puede devolver a la vida a quienes están marcados por profundas heridas a causa de antiguas experiencias traumáticas, a la vez que nos introduce en los secretos de la teoría de la resiliencia: es decir, la capacidad autoterapéutica de las personas frente al sufrimiento psíquico o moral. Escrito con una prosa profunda y deliciosa, esta nueva obra del que quizás sea el más importante representante de dicha teoría acercará a un amplio abanico de lectores la comprensión del milagro afectivo que trae consigo el amor en la pareja.

Niños soldado de la guerra, supervivientes de deportaciones, guerras o genocidios, víctimas de accidentes, personas que conviven con la discapacidad, pero también el marginado social o simplemente aquellos que han padecido graves maltratos y humillaciones, encuentran la posibilidad de redefinir el sentido del dolor por sus propios medios afectivos gracias al vínculo que supone el encuentro y el inicio de una relación amorosa.

Cyrulnik nos recuerda en esta obra el valor simbólico de la palabra, la memoria y el tiempo en la construcción de la narración y de la historia amorosa que han de dar sentido al dolor que guardábamos. El amor, de entre todas las experiencias afectivas, sería fundacional para reconstruirnos. Asimismo, la mirada y la posición de Cyrulnik como relator y testimonio de todas las historias de amor que nos son contadas nos llevan a la comprensión del papel de la figura del otro, demostrando que es posible superar el trauma.

Repleto de observaciones inéditas, culminación del gran talento narrativo de Cyrulnik, esta obra estimulante y generosa completa y supone un avance con respecto a la reflexión realizada en libros anteriores acerca de las experiencias de vínculo que se dan en la infancia o la adolescencia. Un libro que aproximará la teoría de la resiliencia a las teorías sobre el amor: una experiencia que nos une con el mundo y con la vida, con los demás y con nosotros mismos, con la historia y con lo real.

Artículos relacionados

  • EL ACOSO MORAL
    HIRIGOYEN, MARIE-FRANCE
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    18,00 €

  • RODEADOS DE IDIOTAS
    ERIKSON, THOMAS
    "A veces pensamos que todo el mundo a nuestro alrededor es idiota. No entienden lo que les decimos, no comparten nuestra escala de valores y resulta imposible llegar a acuerdos con ellos. En Rodeados de idiotas, un fenómeno internacional con más de 10 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Erikson describe de forma concreta el método revolucionario de clasificación d...
    Disponible en tienda

    18,50 €

  • EN EL LABERINTO
    LLACH, CRISTIAN / SILVA, VALENTINA (IL.)
    Se calcula que casi mil millones de personas en el mundo están afectadas por algún trastorno mental. Esta guía ilustrada es una herramienta útil y divulgativa para lograr una mayor comprensión de la psique humana y una mirada más empática hacia todas aquellas personas afectadas. Una obra única y amena, concebida para acompañar a cualquier lector de principio a fin en este laber...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • DICCIONARIO DE PSICOANÁLISIS
    LAPLANCHE, JEAN / PONTALIS, JEAN-BERTRAND
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    42,00 €

  • ¿DE QUÉ NOS SIRVE SER TAN LISTOS?
    MARTÍN-LOECHES, MANUEL
    El viaje más revelador por el cerebro, el pensamiento y las emociones de la mano de uno de los grandes divulgadores de neurociència. Abordando temas muy diversos que van desde el contexto en el que aparecen las enfermedades mentales hasta los avances de la inteligencia artificial en el conocimiento del cerebro, este libro quiere mostrarnos cómo funcionan los engranajes de nuest...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • POSITIVIDAD TÓXICA
    GOODMAN, WHITNEY
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    18,95 €

Otros libros del autor

  • EL DEPORTE QUE NOS CURA
    CYRULNIK, BORIS
    "«Me gusta el deporte amateur porque socializa, moraliza, produce una relación humana y hace surgir una epopeya.» Con la benevolencia que le caracteriza, Boris Cyrulnik nos habla de la condición humana a través del prisma del deporte. Como gran fenómeno social del siglo XX, considera que la actividad deportiva es un magnífico campo de reconstrucción en el que la r...
    Disponible en tienda

    11,90 €

  • SÁLVATE, LA VIDA TE ESPERA
    CYRULNIK, BORIS
    Un lúcido análisis sobre la memoria, la imaginación y los recuerdos a través de una historia real de superación, pero también sobre el trauma, sobre las heridas y la sanación. Boris Cyrulnik, eminente psiquiatra y psicólogo, profundo conocedor de la mente, vivió una infancia traumática. Separado de sus padres, que fueron asesinados en campos de concentración, vivió como un f...
    Disponible en tienda

    10,95 €

  • PSICOECOLOGÍA. EL ENTORNO Y LAS ESTACIONES DEL ALMA
    CYRULNIK, BORIS
    Co­rría el año 1886. Ernst Hae­ckel, el bió­lo­go y fi­ló­so­fo pru­siano di­vul­ga­dor de la obra de Char­les Dar­win, acuñó el tér­mino eco­lo­gía para re­fe­rir­se a la cien­cia que es­tu­dia­ba las re­la­cio­nes de los seres vivos entre sí y con su en­torno. Si­guien­do esta línea y en res­pues­ta a las cues­tio­nes can­den­tes de la ac­tua­li­dad, Boris Cy­rul­nik ela­bo­...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • LOS PATITOS FEOS
    CYRULNIK, BORIS
    «En los años 1970, cuando demostrábamos que un bebé entiende muchas cosas, nos expli-caban que si no hablaba, todavía no podía entender nada. Entonces, también nos decían que "cuando un niño está traumatizado, está perdido para siempre". Pero el mundo ps ...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • LOS PATITOS FEOS
    CYRULNIK, BORIS
    Resiliencia: dícese de la resistencia que ofrece un cuerpo a la rotura por golpe o de la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.Tras superar una difícil infancia marcada por la muerte de sus padres en un campo de concentración nazi y su posterior paso por distintos orfanatos y centros de acogida, Boris Cyrulnik adoptó el concepto d...
    Disponible en tienda

    9,95 €

  • LAS ALMAS HERIDAS
    CYRULNIK, BORIS
    Disponible en tienda

    21,90 €