BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA. 400-507 A.D. 3ª ED.

BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA. 400-507 A.D. 3ª ED.

ARCE, JAVIER

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS ED. HISTORIA
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-23-4
Páginas:
328
Colección:
VARIOS
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

PRÓLOGO.-AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN. EL CAOS.-CAPÍTULO 1. BÁRBAROS Y ROMANOS.-1. La usurpación de Constantino III y sus repercusiones en Hispania.-2. Máximo, emperador-usurpador en Hispania .-3. Ataúlfo en Barcino.-4. La carta de Honorio .-5. El episodio vándalo.-6. Alanos.-7. Infelix Gallaecia: el Regnum suevorum.-8. Gotthi in Hispanias ingressi sunt: los visigodos en Hispania.-CAPÍTULO 2. INSEGURIDAD Y RESISTENCIA.-1. Bárbaros ladrones de libros.-2. Bagaudas.-3. Usurpadores.-4. Piratas.-5. Barbari depraedantur.-CAPÍTULO 3. CONTINUIDAD Y TRANSFORMACIÓN.-1. La administración civil: ¿continuidad o ruptura?.-2. La desaparición del ejército romano en Hispania.-CAPÍTULO 4. CIUDADES Y VILLAE.-1. Las ciudades.-2. Villae, castra, castella.-CAPÍTULO 5. LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CREENCIAS.-1. La desacralización de los espacios paganos.-2. La Iglesia: conflictos internos.-3. Obispos.-CAPÍTULO 6. ECONOMÍA Y RELACIONES CON EL EXTERIOR.-1. Economía.-2. Relaciones con el exterior.-EPÍLOGO. A LAS PUERTAS DEL REGNUM GOTHORUM: EL SIGLO V, UN SIGLO DE TRANSICIÓN.-ANEXO 1. TABLAS CRONOLÓGICAS.-ANEXO 2. FUENTES Y ABREVIATURAS.-BIBLIOGRAFÍA.-LISTA DE FIGURAS.-ÍNDICE TEMÁTICO.

«[...] ha caído la noche y los bárbaros no han venido. [...] Y entonces ahora ¿qué va a pasar con nosotros sin los bárbaros? Al menos esa gente era una cierta solución». Estos versos del poema «Esperando a los bárbaros» de Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d.C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos de la historia de la Península Ibérica. Fue entonces cuando llegaron y se asentaron en la Hispania romana los llamados «pueblos bárbaros»: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente como un momento de «invasión», caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, administrativas y económicas romanas, este libro arroja otra mirada sobre dicho periodo. Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano, sus villae o ciudades», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, integrándola en el contexto del resto de las provincias del Occidente romano, e incluso conectándola con el Mediterráneo oriental.

Artículos relacionados

  • ALEMANIA: JEKYLL Y HYDE
    HAFFNER, SEBASTIAN
    Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi.Escrito en 1939 y publicado un año después, Alemania: Jekyll y Hyde es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Haf...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • ANTIGÜEDAD TARDÍA
    RIPOLL LÓPEZ, GISELA
    Antigüedad tardía. Análisis de la disciplina con Javier Arce está escrito en forma de conversación. A partir de una serie de reflexiones y preguntas, Gisela Ripoll cuestiona a Javier Arce. Sus respuestas evocan el camino que ha recorrido la Antigüedad tardía para construirse como disciplina y la atmósfera intelectual y cultural que él ha vivido, considerado como uno de los máxi...
    Disponible en tienda

    25,00 €

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO (@SEMONTOLAHISTORIA)
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible en tienda

    16,95 €

  • LOS SILENCIOS DE LA LIBERTAD
    ALTARES, GUILLERMO
    "Desde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico, han sido pocas las ocasiones en que los ciudadanos europeos (y no todos) han gozado de plena libertad política. ¿Cómo surgen las dictaduras?, ¿cómo se mantienen en el poder?, ¿cómo consiguen manipular el pasado y la informació...
    Disponible en tienda

    11,95 €

  • HOMERO Y SU ILÍADA
    FOX, ROBIN LANE
    "La Ilíada de Homero, el famoso poema épico ambientado en las orillas de una Troya asediada, explora la divina cólera del héroe Aquiles y cómo esta causó infinitos daños a griegos y troyanos. A pesar de haber sido compuesto hace más de 2600 años, las historias sobre pérdida y duelo, amor y venganza, bajo una vigilancia ineludible por parte del caprichoso panteón griego, siguen ...
    Disponible en tienda

    24,90 €

  • EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible en tienda

    21,90 €

Otros libros del autor

  • ESPERANDO A LOS ÁRABES
    ARCE, JAVIER
    El propósito de este libro no es presentar una historia de la España visigoda, sino tratar de acercar al lector a las experiencias de la sociedad de ese período histórico (que abarca los siglos VI y VII), sus problemas, sus obligaciones, sus miedos (raramente, según se desprende de la documentación, sus alegrías), sus modos de ser, sus modos de comunicación y cultura, así como ...
    Disponible en 48/72 horas laborables

    26,00 €

  • EL ÚLTIMO SIGLO DE LA ESPAÑA ROMANA (284-409)
    ARCE, JAVIER
    Este libro aborda la historia de la Península Ibérica en el último período de la presencia romana en el territorio, en una espacio cronológico que va desde la subida al poder del Emperador Diocleciano (284 d.C.) hasta el 409, año en el que suevos, vándalos y alanos pasaron los Pirineos procedentes de la Galia y ocuparon varias provincias de Hispania.El siglo IV fue, en Hispania...
    Disponible en 48/72 horas laborables

    23,50 €

  • BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA 400-507 A.D.
    ARCE, JAVIER
    Bárbaros y romanos en Hispania. 400-507 A.D. "[...] ha caído la noche y los bárbaros no han venido [...]Y entonces ahora, ¿qué va a pasar con nosotros sin los bárbaros? Al menos esa gente era un cierta solución". Estos versos del poema "Esperando a los bárbaros" de Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d. C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos...
    No disponible

    22,00 €

  • BARBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA 400-507 A.D.
    ARCE, JAVIER
    No disponible. Consulta plazo de entrega

    22,00 €