CONTAPLUS 2009

CONTAPLUS 2009

CURSO RECOMENDADO

MORENO MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER

41,50 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2009
Materia
Informatica y tecnología
ISBN:
978-84-415-2544-3
Páginas:
752
Colección:
VARIOS
41,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción
Versiones del programa
Novedades de ContaPlus Elite 2009
Cómo usar este libro
Convenciones utilizadas en este libro

Capítulo 1. SP Panel de Gestión

Capítulo 2. Acceso e interfaz
Acceder a ContaPlus
La interfaz
Ventana de ContaPlus 2009
Activación de menús
Iconos de la barra de herramientas
Barra de herramientas de las ventanas
Cuadros de diálogo
Búsqueda incremental
Menús contextuales
Opción Ventana del menú Principal
Menú principal de ContaPlus 2009
Opciones de mantenimiento de ficheros
Comunes a todos los archivos
Se usan sólo en algunos archivos
Menú vertical - Panel de exploración

Capítulo 3. Visualización e impresión de datos
Configuración de los dispositivos de visualización
Impresora
Instalación
Opciones de impresión de listados
Configuración de propiedades
Ventana
Fichero
Impresión de datos
En Impresora
En Otros destinos

Capítulo 4. Las ayudas del programa
Opción Ayuda del menú principal
Ayuda específica de cada ventana
Ayudas contenidas en el CD-ROM del programa
Información general reforma contable

Capítulo 5. Administración de empresas
Fecha de trabajo
Selección de empresa
Ventana Opciones de empresa
Añadir empresas
Mantenimiento de empresas
Botones de comando
Empresas con Plan Contable especial
Plan Contable de otra empresa
Plan Contable personalizado
Datos de empresas
Terminar

Capítulo 6. Mantenimiento del Plan Contable
Estructura de las Cuentas del Plan Contable
Subcuentas
Añadir
Mantenimiento
Tipos de subcuentas
Subcuentas personales
Subcuentas de I.V.A.
Subcuentas de banca electrónica
Subcuentas de moneda extranjera
Cuentas especiales
I.V.A. soportado e I.V.A. repercutido
Recargo de equivalencia
Pérdidas y ganancias
Beneficio año anterior y Pérdidas año anterior
Diferencias negativas/positivas de cambio y diferencias positivas en moneda extranjera
Desgloses
Niveles de desglose
Uso de desgloses en el balance de Situación y la Cta. de PP. y GG
Utilización de desgloses en el balance de Sumas y Saldos
Adaptación de ContaPlus 2009 al P. G. C. de 1990
Características especiales de la estructura del Plan Contable

Capítulo 7. Contabilización de asientos
Gestión de asientos
Acceso a la ventana de contabilización
Partes de la ventana de contabilización
Barra de herramientas ventana Gestión de asientos
Añadir partida
Modificar y Eliminar partida
Zoom y localización de partidas
Imprimir asiento
Casación
Mayor de la subcuenta
Gestión del conocimiento
Añadir vencimiento e inventario
Euro-Pta
Banca electrónica
Regularización partida moneda extranjera
Grabar asiento
Papelera, cancelar asiento en curso
Abrir ventana sesión
Configurar entorno
Eliminación de asientos del diario
Fuentes y Comentarios de los asientos
Gestión documental
Ayuda de predefinidos
Salir y grabar asientos de la sesión
Subcuentas de I.V.A. en el diario
Modificación de asientos

Capítulo 8. Listados y utilidades de asientos
Listados del libro Diario
Listados del libro Mayor
Balance de Sumas y Saldos
Conceptos tipo
Gestión del conocimiento
Utilidades de asientos
Eliminación de asientos
Renumeración de asientos
Mover subcuenta en diario
Copia de asientos
Comprobación de asientos
Búsquedas atípicas
Ejemplo de búsqueda de asientos
Exportación/importación
Ejemplo de importación de asientos en formato ASCII
Búsquedas de comentarios

Capítulo 9. Contabilización del IVA y de la moneda extranjera
Ejemplos de contabilización de operaciones con IVA
Ventas de mercancías
Ventas de mercancías sujetas a recargo de equivalencia
Factura rectificativa
Compra a la UE
Operaciones exentas
Regularización manual
Regularización automática
Moneda extranjera
Fichero de divisas
Fichero de subcuentas
Altas y modificaciones de asientos
Caso práctico: Regularización de una partida de moneda extranjera
Informes de moneda extranjera
Cierre del ejercicio

Capítulo 10. Asientos predefinidos y asientos periódicos
Predefinidos
Acceso a partidas
Añadir partidas
Mensajes de error
Caso práctico: Creación de un asiento
Caso práctico: Uso de predefinidos desde el libro diario
Recopilación de asientos predefinidos
La ayuda de los predefinidos
Asientos periódicos
Barra de herramientas ventana Gestión asientos periódicos

Capítulo 11. Balances y Cierre de ejercicio
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Balance de Situación
Desgloses en los balances
Consolidación
Memoria plan contable 1990
Formular Memoria
Editar Memoria
Visualizar Memoria
Cuadro de financiación plan contable 1990
Comprobación de planes plan contable 1990
Depósito de cuentas en el Registro Mercantil
Configuración e impresión de los datos generales de identificación
Configuración e impresión del B. de Situación y Cuenta de P.P. y G.G. oficiales
Memoria nuevo PGC 2007
Estado Cambios Patrimonio Neto
Mantenimiento y visualización E.C.P.N.
Fin de ejercicio
Cierre de ejercicio
Invertir cierre
Módulo conversor

Capítulo 12. Gestión de pagos y cobros
Punteo/casación
Casación
Casación por números de documento
Punteo
Punteo conciliación bancaria
Listado de Punteo y Casación
Vencimientos
Fichero de vencimientos
Ejemplo de introducción de vencimientos y preprocesado de los mismos
Ejemplo de introducción de vencimientos a través del libro diario
Vencimientos tipo
Cheques
Configuración de cheques y cartas
Configuración visual de cheques
Gestión de cheques y cartas
Emisión de cheques y cartas
Paso a contabilidad
Ejemplo práctico
Caja auxiliar
Movimientos de caja
Traspaso al diario
Ejemplo práctico

Capítulo 13. Presupuestos, analítica e inventario
Presupuestos
Plan presupuestario
Modificación del plan
Presupuestos anuales
Balance de Sumas y Saldos presupuestario
Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias presupuestarios
Contabilidad analítica
Departamentos
Proyectos
Gestión analítica de asientos
Listados analíticos del libro diario
Mover proyecto en diario
Listados analíticos del libro mayor
Balance analítico de sumas y saldos
Cuenta de pérdidas y ganancias analítica
Balance de situación analítico
Gestión del inventario
Códigos y tablas
Gestión del inventario
Añadir fichas de inventarios desde la gestión de asientos
Amortizaciones
Mover cuentas de amortización/dotación
Ejemplo práctico

Capítulo 14. Enlace de la contabilidad con el exterior
Banca electrónica
Enlace bancario
Movimientos de cuenta corriente
Presentaciones telemáticas
Del libro diario
De balances
De documentos de Hacienda
Sí on-line

Capítulo 15. Modelos de Hacienda
Configuración de los tipos de I.V.A.
Libro de facturas recibidas
Libro de factur

ContaPlus 2009 se ha convertido desde hace años, en el estándar contable de las Pymes, ya que es el software de contabilidad más conocido y utilizado por las pequeñas y medianas empresas españolas. Esta hegemonía en el mercado se debe sin lugar a dudas a su facilidad de uso, fiabilidad, gran funcionalidad y alto grado de adaptación a cualquier tipo de negocio.

El Curso Recomendado de ContaPlus 2009 le ayudará a conocer todas las opciones y herramientas de este programa de forma sencilla a través de multitud de ejemplos, procesos guiados, trucos y un largo etcétera de recursos metodológicos y didácticos que le guiarán en el conocimiento de esta aplicación, independientemente de cuál sea su nivel de conocimiento informático-contable. Con este libro aprenderá, entre otras opciones, a confeccionar de una manera rápida y sencilla, libros tradicionales de contabilidad, realizar informes y gráficos personalizados, gestionar la Tesorería, etc.

Artículos relacionados

  • QUÉ HACER CUANDO TODO CAMBIA
    ALMIRALL, ESTEVE
    "A finales del 2022, ChatGPT hizo que nuestro mundo entrase en ebullición. Se sucedieron los mensajes apocalípticos de pensadores como Yuval Noah Harari o de eminencias en IA como Geoff Hinton, y sus avisos se convirtieron en titulares que dieron la vuelta al mundo. Muchos eruditos se sumaron a la protesta y alertaron sobre el fin de la democracia y del trabajo, pero nada de es...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • UNA TEORÍA CRÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    INNERARITY, DANIEL
    Una reflexión filosófica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a repensar: las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatización, la fiabilidad de la analítica predictiva; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminación y el azar en un ...
    Disponible en tienda

    24,00 €

  • SXO: OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE BÚSQUEDA CON SEO Y UX
    FERNÁNDEZ CARMONA, SARA
    Los tiempos en los que hacer SEO se centraba en la repetición de palabras clave, conseguir enlaces y ceñirnos únicamente a lo que nos recomiendan los buscadores han quedado muy atrás. Hoy en día, la optimización para motores de búsqueda va mucho más allá de las técnicas tradicionales y de todo aquello que se considera un factor de posicionamiento.La actualización constante de l...
    Disponible en tienda

    26,50 €

  • INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por qué deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico. «Un libro extraordinario y urgente».Naomi KleinLa crítica ha dicho:«Ben Tarnoff es el mejor tipo de visionario: informado, práctico y comprometido al máximo con la transformación de un statu quo abusivo y corrupto. Tenemos la enorme fortuna de contar con su ...
    Disponible en tienda

    21,90 €

  • POKÉMON
    DE LA IGLESIA LEDESMA, ÁNGEL
    EVOLUCIONA EN EL CONOCIMIENTO DE UN VIDEOJUEGO FUNDAMENTALSurgido a finales del siglo pasado, Pokémon era el proyecto de un joven Satoshi Tajiri, que pretendía unir dos de sus grandes pasiones de la niñez: los videojuegos y cazar bichos. Desde entonces, nombres como Pikachu, Charizard y Mewtwo han marcado a millones de personas en todo el mundo que disfrutan no solo de sus vide...
    Disponible en tienda

    13,90 €

  • REVOLUCIONA EL ALGORITMO
    GAY ZARAGOZA, VÍCTOR
    Vivimos en un entorno narrativo basado en algoritmos en el que el storytelling es una herramienta esencial para sobresalir. La irrupción de la Inteligencia Artificial puede hacer más difícil que tu mensaje produzca un impacto en esta nueva era digital y te haga preguntarte:¿Qué sentido tiene contar historias si pueden hacerlo las máquinas ¿Podemos diferenciarnos de ellas y ser ...
    Disponible en tienda

    19,90 €