HAMBRE EN EL MUNDO Y LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS, EL

HAMBRE EN EL MUNDO Y LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS, EL

NOVAS, ANTON

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2005
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-8319-217-7
Páginas:
288
Colección:
CATARATA
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Éste no es un libro contra los alimentos transgénicos, sino una reflexión sobre la conveniencia (o no) de adoptar una tecnología agraria que se presenta como la solución para paliar el hambre en el mundo pero que, en realidad, está propiciada por dos multinacionales cuyo objetivo es generar valor para sus accionistas. La polémica sobre los transgénicos ha traspasado el ámbito de los laboratorios para instalarse en el centro de un debate social de la mayor trascendencia: cómo nos alimentaremos en el futuro. A comienzos del siglo XXI persiste el hambre, y esto, el más grave fracaso del sistema, es evitable. La producción de alimentos es suficiente para alimentar a la población mundial actual y, dada la reducción de las tasas de crecimiento, también a la futura. Sin embargo, los países ricos han limitado sus producciones para evitar excedentes y reducir subvenciones, por lo que las causas del problema hay que buscarlas en otro lugar, no en la capacidad productiva: los pobres pasan hambre porque no tienen dinero para comprar comida, no porque no la haya. Esta obra analiza los problemas que plantea la tecnología transgénica y su aplicación en la agricultura, así como los múltiples intereses en juego; aclara qué beneficios reporta (y a quién) esta nueva revolución agraria y describe los posibles escenarios alimentarios mundiales sin cultivos transgénicos en un futuro previsible y posible. Como afirma el autor, para erradicar el problema del hambre en el mundo son necesarias políticas públicas, suficiencia presupuestaria, cooperación (más que competencia) y una opinión pública mejor informada que demande soluciones.

Artículos relacionados

  • FUGA, RUTA, VIAJE
    FEDUCHI BENLLIURE, LUIS
    Las mayores aportaciones de Luis Feduchi, uno de los psiquiatras y psicoanalistas más prestigiosos del país, en el delicado terreno de la adolescencia. Pocas figuras concitan tanta admiración, respeto y cariño como la de Luis Feduchi Benlliure, psiquiatra y psicoanalista y parte fundamental de la vida cultural e intelectual barcelonesa de los últimos sesenta años. Médico humani...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • EL MUNDO ENTONCES
    CAPARRÓS, MARTÍN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • ¿QUÉ HACEMOS CON LOS HUMANOS?
    MOLINA, CÉSAR ANTONIO
    Una reivindicación humanista de la libertad frente al totalitarismo tecnológico¿Estamos a las puertas de un apocalipsis digital? ¿Perderá sentido o será sustituida o abolida definitivamente nuestra herencia espiritual acumulada a lo largo de milenios? ¿Estamos al final de nuestra civilización y desconocemos cómo será la que venga, así como el papel que tendremos en ella? ¿Nos c...
    Disponible en tienda

    19,95 €

  • MONSTRUOS
    DEDERER, CLAIRE
    ¿Cómo nos relacionamos con el arte en la era de la cancelación? ¿Podemos llegar a amar al genio y su obra a la vez que detestamos al monstruo? Un inteligente ensayo que nos enfrenta a nuestros dilemas morales y contradicciones.¿Podemos apreciar la obra de artistas como Hemingway, Sylvia Plath, Miles Davis, Polanski, Woody Allen o Picasso? ¿Deberíamos? La escritora Claire Dedere...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • MI VIAJE AL OTRO LADO DE LA REALIDAD
    TOLSTÓI, LEV
    En 1857, Tolstói asiste por casualidad en París a una ejecución pública. Aquel hecho, trivial en la época, supuso para el es­critor la caída de un velo. Ese mismo día escribe a un amigo, le relata el terrible espectáculo y concluye: «La verdad es que el Estado es una conspiración diseñada no sólo para explotar, sino sobre todo para corromper a sus ciudadanos. De ahora en adelan...
    Disponible en tienda

    19,50 €

  • LA TIERRA Y LAS CENIZAS
    ESCRIBANO ROYO, FRANCESC
    El reconocido periodista Francesc Escribano viajó por primera vez a Brasil en 1985, cuando conoció a Pere Casaldáliga. Quedó tan impactado por el país y por las causas que el cura defendía (la distribución de la riqueza, la justicia, el derecho a la tierra), que se convirtió en un referente para él. Ahora, después de la muerte del sacerdote y coincidiendo con las elecciones de ...
    Disponible en tienda

    19,90 €