HISTORIA, NARRACION Y MEMORIA

HISTORIA, NARRACION Y MEMORIA

MUDROVCIC, MARIA INES

14,50 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2005
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-460-2063-9
Páginas:
160
14,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción
HISTORIA Y MODERNIDAD

I. VOLTAIRE Y LA ENCICLOPEDIA: LA GÉNESIS DEL NUEVO CAMPO EPISTÉMICO DE LA HISTORIA II. LA FRONTERA ENTRE EL DISCURSO HISTÓRICO Y EL DE FICCIÓN: LA PROPUESTA HUMEANA III. LA TEORÍA DEL PROGRESO A PARTIR DE LA IDEA DE NATURALEZA
IV. LA HISTORIOGRAFÍA VOLTERIANA: UNA INVENCIÓN CRÍTICA

HISTORIA Y NARRACIÓN

V. ALGUNAS PERSPECTIVAS DEL DEBATE ACTUAL EN FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
VI. EL VALOR DE LA NARRATIVA HISTORIOGRÁFICA EN LOS PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL Y COMUNICACIÓN
VII. EL PROBLEMA DEL CAMBIO HISTÓRICO: UN ANÁLISIS DE LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE
HISTORIA Y MEMORIA

VIII. EL RECUERDO COMO CONOCIMIENTO IX. ALGUNAS CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS PARA UNA HISTORIA DEL PRESENTE
X. ALCANCES Y LÍMITES DE PERSPECTIVAS PSICOANALÍTICAS EN HISTORIA
XI. LA CONTRIBUCIÓN DE LA HISTORIA A UNA MEMORIA JUSTA

BIBLIOGRAFÍA

A pesar de la advertencia nietszcheana acerca de la peligrosidad que el exceso de los estudios históricos ocasionaría en la vida sana de los pueblos, el inicio del siglo nos encuentra instalados en lo que se ha dado en llamar «el giro histórico»: una creciente conciencia del impacto que la historia ejerce en los más disímiles campos del saber. Simultáneamente y más allá del mundo de la historia como disciplina académica, se observa una fascinación con la memoria, visible en la transformación de nuestra cultura histórica. Este fenómeno enfrenta al historiador con los límites de una disciplina que había permanecido aislada de los debates públicos casi más de medio siglo. Este libro está organizado alrededor de tres grandes cuestiones: el problema de la historia de la modernidad, el debate en torno a la narrativa historiográfica y la relación de la historia con la memoria. En efecto, gran parte de las reflexiones teóricas del siglo XVIII acerca de los alcances del conocimiento histórico estuvieron motivadas por la preocupación de separar la historia de las belles lettres y delimitar su campo frente al de la memoria. Siglos después, ambas cuestiones retornan como ejes de las discusiones llevadas a cabo en los últimos tiempos en torno a la disciplina historiográfica. Este libro, entonces, también puede ser leído como una historia de reflexiones filosóficas que giran alrededor de ciertos problemas comunes que enlazan los debates contemporáneos con los tiempos modernos.

Artículos relacionados

  • EL OBSTÁCULO ES EL CAMINO
    HOLIDAY, RYAN
    «Un libro de cabecera para todos los líderes —actuales y futuros— del mundo». ROBERT GREENE, autor de Las 48 leyes del poder Edición especial, ampliada y actualizada, del best seller de Ryan Holiday, autor referente del estoicismo moderno, con +2.000.000 ejemplares vendidos Hace 10 años, El obstáculo es el camino inició un movimiento global que ha llevado las an...
    Disponible en tienda

    21,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...
    Disponible en tienda

    17,90 €

  • ÉTICA
    BILBENY, NORBERT
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES
    "En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos sostienen? un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, Taylor encuentra lo q...
    Disponible en tienda

    29,90 €

  • CON LAS HADAS
    TESSON, SYLVAIN
    Una aventura tras los últimos vestigios del mundo celta escrita por el gran narrador de viajes de Francia. «Una voz única. Tesson es un escritor tremendamente interesante».Libération El verano apenas comenzaba cuando Sylvain Tesson partió hacia el Atlántico en busca de las hadas de su infancia. De Galicia a Escocia, pasando por Bretaña, Gales e Irlanda, recorrió las costas en v...
    Disponible en tienda

    19,90 €