HISTORIA, NARRACION Y MEMORIA

HISTORIA, NARRACION Y MEMORIA

MUDROVCIC, MARIA INES

14,50 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2005
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-460-2063-9
Páginas:
160
14,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción
HISTORIA Y MODERNIDAD

I. VOLTAIRE Y LA ENCICLOPEDIA: LA GÉNESIS DEL NUEVO CAMPO EPISTÉMICO DE LA HISTORIA II. LA FRONTERA ENTRE EL DISCURSO HISTÓRICO Y EL DE FICCIÓN: LA PROPUESTA HUMEANA III. LA TEORÍA DEL PROGRESO A PARTIR DE LA IDEA DE NATURALEZA
IV. LA HISTORIOGRAFÍA VOLTERIANA: UNA INVENCIÓN CRÍTICA

HISTORIA Y NARRACIÓN

V. ALGUNAS PERSPECTIVAS DEL DEBATE ACTUAL EN FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
VI. EL VALOR DE LA NARRATIVA HISTORIOGRÁFICA EN LOS PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL Y COMUNICACIÓN
VII. EL PROBLEMA DEL CAMBIO HISTÓRICO: UN ANÁLISIS DE LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE
HISTORIA Y MEMORIA

VIII. EL RECUERDO COMO CONOCIMIENTO IX. ALGUNAS CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS PARA UNA HISTORIA DEL PRESENTE
X. ALCANCES Y LÍMITES DE PERSPECTIVAS PSICOANALÍTICAS EN HISTORIA
XI. LA CONTRIBUCIÓN DE LA HISTORIA A UNA MEMORIA JUSTA

BIBLIOGRAFÍA

A pesar de la advertencia nietszcheana acerca de la peligrosidad que el exceso de los estudios históricos ocasionaría en la vida sana de los pueblos, el inicio del siglo nos encuentra instalados en lo que se ha dado en llamar «el giro histórico»: una creciente conciencia del impacto que la historia ejerce en los más disímiles campos del saber. Simultáneamente y más allá del mundo de la historia como disciplina académica, se observa una fascinación con la memoria, visible en la transformación de nuestra cultura histórica. Este fenómeno enfrenta al historiador con los límites de una disciplina que había permanecido aislada de los debates públicos casi más de medio siglo. Este libro está organizado alrededor de tres grandes cuestiones: el problema de la historia de la modernidad, el debate en torno a la narrativa historiográfica y la relación de la historia con la memoria. En efecto, gran parte de las reflexiones teóricas del siglo XVIII acerca de los alcances del conocimiento histórico estuvieron motivadas por la preocupación de separar la historia de las belles lettres y delimitar su campo frente al de la memoria. Siglos después, ambas cuestiones retornan como ejes de las discusiones llevadas a cabo en los últimos tiempos en torno a la disciplina historiográfica. Este libro, entonces, también puede ser leído como una historia de reflexiones filosóficas que giran alrededor de ciertos problemas comunes que enlazan los debates contemporáneos con los tiempos modernos.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...
    Disponible en tienda

    46,00 €

  • FILOSOFÍA PARA EXPLORADORES POLARES
    KAGGE, ERLING
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • HISTORIA ALTERNATIVA DE LA FELICIDAD
    GONZÁLEZ IGLESIAS, JUAN ANTONIO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensa...
    Disponible en tienda

    24,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    El diario íntimo del gobernante estoico más famoso de la Antigu?edad. Tienes entre manos un libro que vale su peso en oro. Es el libro que escribió Marco Aurelio, el hombre más poderoso y sabio de su tiempo. El que influyó en Felipe ii de España, Federico ii de Prusia, Catalina II de Rusia o George Washington. El que inspiró el ascetismo cristiano, influyó en la Ilustración eu...
    Disponible en tienda

    14,90 €

  • PACK EL ARTE DE LOS ESTOICOS
    IRVINE, WILLIAM B. / FIDELER, DAVID
    "En El arte de vivir como un estoico, el filósofo David Fideler extrae las obras clásicas de Séneca en una serie de capítulos y explica claramente sus ideas sin simplificarlas demasiado. Disfrutado mejor como un ritual diario, la sabiduría de Séneca nos proporciona un flujo constante de consejos probados en el tiempo sobre la condición humana, que no ha cambiado mucho en los úl...
    Disponible en tienda

    30,00 €