JUICIOS SOBRE LA HISTORIA Y LOS HISTORIADORES

JUICIOS SOBRE LA HISTORIA Y LOS HISTORIADORES

BURCKHARDT, JACOB

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
KATZ BARPAL EDITORES
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-92946-39-6
Páginas:
264
Colección:
Conocimiento
19,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prefacio



I. La Antigüedad



1. La historia antigua y sus límites

2. Sobre la necesidad para el intelecto de estudiar la historia antigua

3. Los límites entre la civilización y la barbarie

4. Por qué el "hombre cultivado" ya no puede, en nuestros días, comprender la Antigüedad

5. La importancia de Egipto para la historia del mundo

6. Los fenicios, primeros fundadores de la polis

7. Cartago

8. Atenas

9. Roma y su misión en la historia mundial

10. Sobre el Imperio Romano en sus dos primeros siglos de existencia



II. La Edad Media



11. Consideraciones sobre la Edad Media

12. Notas sobre el cristianismo primitivo

13. El cristianismo y el culto de los mártires

14. Sobre el ascetismo y su papel en la Iglesia

15. La expansión del cristianismo después del Concilio de Nicea

16. La Iglesia

17. Juliano y la posibilidad de restaurar el paganismo

18. El arrianismo de la Europa occidental y los judíos

19. El desmembramiento del Imperio de Occidente

20. La obra de Clodoveo I

21. Mahoma y el Islam

22. El despotismo del Islam

23. El Islam y sus efectos

24. Los dos hechos más importantes para el papado del siglo VIII

25. Carlomagno

26. Los normandos

27. El Imperio Bizantino y su misión

28. La querella de las imágenes

29. A propósito de las Cruzadas

30. Consecuencias morales de las Cruzadas

31. Sobre la evaluación de la Alta Edad Media



III. La historia desde 1450 hasta 1598



32. Cómo el siglo XIX juzgó este período

33. Inglaterra al fin de la Edad Media

34. Sobre Ricardo III

35. Sobre la Guerra de las Dos Rosas y sobre Escocia

36. Borgoña

37. Carlos el Temerario de Borgoña

38. Francia y la idea de la unifi cación

39. Luis XI

40. El poder imperial en Alemania bajo Federico III

41. Los otomanos

42. La República de Florencia

43. A propósito de la guerra de 1494

44. Sobre el poder del papado

45. Italia y el resto de Europa

46. España y Portugal

47. El comienzo de la Reforma: consideraciones generales

48. Lutero

49. La Reforma alemana: sus causas y sus consecuencias espirituales

50. La Reforma: protestantismo y tradición, la intolerancia de la nueva doctrina

51. La Reforma: el establecimiento de la "libertad de pensamiento"

52. La Reforma, sus motivos y sus consecuencias sobre las masas. Lutero

53. La Reforma. Gobiernos. Secularizaciones y dogmatización. La Iglesia y el Estado

54. Formación de las iglesias nacionales

55. La Reforma después de 1526: el inevitable "césaro-papismo"

56. La Reforma y los destinos del arte

57. Los efectos directos de la Reforma sobre la situación de la Iglesia católica

58. Sobre el último período de Zwinglio

59. Carlos V y Francisco I

60. Carlos V

61. Enrique VIII

62. Gustavo Vasa

63. La comunidad de los elegidos

64. Calvino

65. El protestantismo en Francia

66. La cultura alemana hacia 1555

67. Los Lusíadas de Camões

68. La Contrarreforma

69. San Ignacio de Loyola

70. Los jesuitas

71. Los jesuitas y el papado

72. El tercer Concilio de Trento (1562-1563)

73. Los papas de la Contrarreforma

74. A propósito de la Contrarreforma alemana

75. Francia en 1562

76. Después de la noche de San Bartolomé

77. El recurso al asesinato

78. El carácter particular de la corte de Francia

79. Sobre la conversión de Enrique IV

80. Holanda

81. María Estuardo

82. Isabel de Inglaterra

83. El siglo de Isabel



IV. La historia de los siglos XVII y XVIII (1598-1763)



84. Introducción

85. El carácter de los siglos XVI y XVII

86. Los hugonotes durante el gobierno de Enrique IV

87. Gomaristas y arminianos

88. Las potencias y la sociedad en Europa antes de la Guerra de los Treinta Años

89. Italia en el siglo XVII

90. Richelieu

91. Situación de Alemania antes de la Guerra de los Treinta Años

92. Los suecos en Alemania

93. El fin de Wallenstein

94. El gran elector

95. Inglaterra antes de la primera revolución

96. La realeza inglesa y su misión

97. Cromwell

98. La Fronda y la aristocracia francesa

99. La Fronda y el Parlement de París

100. Mazarino

101. Estilos de la vida y el arte alrededor de 1650

102. Suecia bajo el reinado del rey Carlos-Gustavo

103. La época de la monarquía absoluta

104. Nota sobre Luis XIV

105. Luis XIV, señor de la Iglesia

106. El espíritu francés de uniformidad y los hugonotes

107. Luis XIV antes de la Guerra de Sucesión española

108. Sobre la segunda Revolución Inglesa

109. La defensa de Inglaterra contra el militarismo

110. Características del siglo XVII

111. Rusia

112. Inglaterra después de Jorge I

113. Federico el Grande



V. El período revolucionario



114. Introducción

115. La época de las reformas concedidas

116. El absolutismo en los países del Norte

117. La guerra de independencia de los Estados Unidos

118. Inglaterra

119. Los pequeños estados

120. A propósito de la disolución de la Orden jesuítica

121. El estado de espíritu general antes de 1789

122. Diferencias de mentalidad entre Alemania y Francia en el siglo XVIII

123. Rousseau y su utopía

124. La situación política en Francia antes de la Revolución

125. El destino de la Revolución Francesa

126. Sobre Mirabeau

127. El clero

128. La Asamblea Legislativa y los clubes

129. A propósito del 10 de agosto de 1792

130. Sobre las masacres de septiembre

131. Antes y después de la disolución de la Convención

132. Sobre el proceso a Luis XVI

133. Girondinos y jacobinos

134. La omnipotencia de los partidos completamente inescrupulosos

135. Cómo un gobierno puede adquirir un poder temible

136. ¿Socialismo? ¿Comunismo?

137. El verdadero fin de la Revolución

138. Las ideas musicales de Rousseau y la devastación de las iglesias

139. Sobre Robespierre

140. Antes del 9 Termidor (27 de julio en 1794)

141. A propósito de la exterminación recíproca de las facciones revolucionarias

142. Sobre el 18 Fructidor (4 de septiembre de 1797)

143. Bonaparte y el 18 Fructidor

144. De cómo sucumben las aristocracias y los príncipes

145. Sobre la invasión de Suiza por parte de los franceses

146. La antigua Berna y el motivo por el cual se la odia

147. Sobre el 18 Brumario (9 de noviembre de 1799) y el Consulado

148. A propósito de Napoleón

149. Napoleón I y la campaña de Rusia

'Juicios sobre la historia y los historiadores', la gran obra de Jacob Burckhardt y, como se ha dicho, tal vez su obra más personal, reúne los apuntes y los fragmentos manuscritos de clases que dictó en la Universidad de Basilea entre 1865 y 1885. A lo largo de las cinco partes del libro -la Antigüedad, la Edad Media, el período de 1450 a 1598, los siglos XVII y XVIII, el período revolucionario- Burckhardt da muestras de su capacidad para reconocer los rasgos fundamentales de cada momento histórico y analizarlos en lo que tienen de único, en lugar de juzgarlos sobre la base de principios normativos, como los del racionalismo o el liberalismo de los siglos XVIII y XIX.

Escéptico respecto de la fe epocal en el progreso, sus visiones del futuro son por lo general sombrías y se han visto desdichadamente confirmadas: el crecimiento ilimitado del poder del Estado -a pesar de todos los discursos contemporáneos sobre la libertad-, lo que conllevaría un incremento desmesurado del militarismo y de las deudas públicas; la amenaza de una gran guerra europea; los riesgos ecológicos que amenazan al planeta producto del crecimiento económico desenfrenado; el vaciamiento espiritual de los pueblos debido al dominio de visiones materialistas. Si Burckhardt vislumbra, no obstante, una esperanza, ésta sólo puede ser de "naturaleza espiritual, vuelta hacia atrás para rescatar la cultura de tiempos pasados, vuelta hacia adelante para una defensa serena e incansable del espíritu, en una época que, de otra forma, se entregaría por completo a las cosas mundanas".

Artículos relacionados

  • LA EDAD MEDIA EN 21 BATALLAS
    CANACCINI, FEDERICO
    Una historia mundial de la Edad Media a través de sus batallas. El autor consigue escoger 21 batallas que nos dan una visión global del período (desde la caída de Roma hasta la invasión de Tenochtitlán). En cada capítulo explica los antecedentes, las características de los contendientes y las consecuencias. Un libro que permite conocer la Edad Media desde una óptica nueva y muy...
    Disponible en tienda

    36,00 €

  • TIERRA ARRASADA
    GONZÁLEZ RUIBAL, ALFREDO
    Escombros, ceniza y huesos, esto son los restos que a menudo nos encontramos al explorar un antiguo campo de batalla o las ruinas de una aldea, tierra arrasada que esconde miles de historias, desde los últimos suspiros de un soldado caído a los gritos ahogados de una familia asolada por la guerra. A menudo el rápido suceso de acontecimientos que comprendemos como historia nos h...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • OCHO DÍAS DE MAYO
    ULLRICH, VOLKER
    El relato trepidante de los ocho días que cambiaron el rumbo del mundo. Uno de los mejores libros que se han escrito sobre la locura nazi. 30 de abril de 1945. En un búnker en las profundidades de la cancillería del Tercer Reich, Adolf Hitler y Eva Braun se suicidan. Pero la Alemania nazi sobrevive, la guerra no ha terminado. Todo parece detenerse y, sin embargo, todo se mueve ...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • EL MUNDO CHINO
    GERNET, JACQUES
    Esta historia general de China y de su civilización es el único libro existente en el mercado que, en sólo 700 páginas, nos ofrece una síntesis global de la evolución de China en todos los campos y en todas las épocas. El profesor Jacques Gernet dibuja en este libro, paso a paso, las transformaciones sucesivas del mundo chino y la interrelación entre sociedad, formas políticas,...
    Disponible en tienda

    32,90 €

  • LA EDAD DE LA PÓLVORA
    ANDRADE, TONIO
    Este fascinante libro, que segu´n Jared Diamond «es una lectura indispensable para los debates sobre la historia universal, y excitante, drama´tico y atractivo como una novela», nos muestra cua´l fue el papel de las armas de fuego en la historia, nos ofrece una nueva visio´n de los siglos en que China se mantuvo como la primera potencia militar y de su misteriosa decadencia pos...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • LA CAÍDA DE ROBESPIERRE
    JONES, COLIN
    ´24 horas en la vida de una de las figuras más emblemáticas de la Revolución Francesa, el gran arquitecto del Terror. ...
    Disponible en tienda

    26,90 €

Otros libros del autor

  • REMBRANDT
    BURCKHARDT, JACOB
    En este texto, Burckhardt analiza al genial Rembrandt y, a través de su personlidad artística excesiva y marginal, el historiador deduce la esencia que define el arte moderno. Se vale de este pintor para definir el nuevo tipo de genio y analiza su extrema peculiaridad y el interés unilateral por el fenómeno de la luz. ...
    Disponible en 48/72 horas

    12,00 €

  • LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
    BURCKHARDT, JACOB
    Si de alguna obra es posible decir que se ha ganado la condición de clásico innegable en la historiografía contemporánea sobre el Renacimiento italiano y el paso de lo medieval a lo moderno, ésa es, sin lugar a dudas, "La cultura del Renacimiento en Italia". La fuerza de su exposición y la importancia de sus aportaciones al debate acerca de la caracterización histórica del Rena...
    Disponible en 48/72 horas

    15,00 €