LA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS

LA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS

2ª EDICION

GOLDSCHMIED, E. / JACKSON, S

21,42 €
IVA incluido
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2000
Materia
Educacion
ISBN:
978-84-7112-437-1
Páginas:
256
Colección:
Pedagogía
21,42 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Valores y principios. Organización de los espacios: zonas de estar, de aprendizaje y de juegos. La persona clave. La dirección y el trabajo en una escuela infantil. Los bebés en la escuela infantil. El Cesto del tesoro. El segundo año de vida. El juego heurístico con objetos. Los niños de 2 a 3 años. La hora de comer. Las actividades al aire libre. Las relaciones profesionales con los padres. Los niños con problemas. Las familias con problemas. Mirar hacia delante. Otras lecturas recomendadas. Vídeos. Organizaciones especializadas en niños y niñas de edad preescolar y en sus familias.

Este libro propone una nueva forma de abordar la educación de los niños y niñas más pequeños al considerar, además del trabajo cotidiano del profesorado en sus aulas, los avances teóricos que se están realizando sobre el desarrollo infantil.


Todas las ideas expuestas se han desarrollado y comprobado en centros de educación infantil y en escuelas de madres y padres. Las autoras incluyen en esta obra orientaciones detalladas sobre juegos educativos para bebés y para niños y niñas que comienzan a caminar; proponen y desarrollan el rol de "persona clave" que atiende las necesidades emotivas de la infancia; ofrecen numerosas sugerencias para organizar los espacios interiores y exteriores de las escuelas infantiles y, asimismo, prestan mucha atención a las relaciones que es preciso establecer con las familias.


E. GOLDSCHMIED y S. JACKSON han reunido múltiples experiencias para elaborar un texto que será de gran utilidad práctica a padres y madres, trabajadores sociales, estudiantes de educación infantil, psicopedagogía o psicología, así como al profesorado.








Elinor GOLDSCHMIED está considerada como una de las expertas europeas más prestigiosas en educación infantil. Actualmente trabaja como asesora en el Reino Unido, Italia y España.





Sonia JACKSON es una figura destacada en el mundo de la asistencia social y conocida internacionalmente por sus investigaciones sobre el bienestar del niño. Es Catedrática de Estudios Sociales Aplicados en el University College de Swansea, Reino Unido.





***************


CONTENIDO





Pág.


LA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS ............................................ 11





AGRADECIMIENTOS .................................... ....................................... 13





INTRODUCCIÓN ........................................................................................ 15





CAPÍTULO PRIMERO: Valores y principios ................................................ 19


Política y práctica, 19.- Libertad y estructura, 20.- La importancia del juego, 21.- Cuidado y educación, 23.- Las relaciones en las escuelas infantiles, 24.- Padres e hijos, 25.- Combatir la discriminación, 27.- Resumen, 28.





CAPÍTULO II: Organización de los espacios: zonas de estar, de aprendizaje y de juegos ............................................................................................................ 29


Crear un entorno satisfactorio, 29.- La zona de acceso, 31.- La organización de la escuela infantil, 32.- Agrupamiento por edad y agrupamiento por "familia", 32.- El papel del adulto en el aula de grupo, 33.- Un uso equilibrado de los diversos papeles, 34.- Organización del aula de grupo, 34.- El aspecto del aula, 34.- Los muebles, 35.- Implicar a las niñas en el cuidado y el mantenimiento, 36.- Organizar un aula de grupo para niñas menores de 2 años, 36.- Distribución y equipo para grupos de edades mixtas y superiores, 38.- El rincón tranquilo, 38.- El juego de imaginación y de simulación, 40.- Juegos en la mesa, 41.- Juegos en el suelo, 42.- Pintura, 42.- Juegos en la arena, 42.- Juegos con agua, 43.- Resumen, 44.





CAPÍTULO III: La persona clave ......................................................................45


La idea de una educadora clave, 46.- El valor del sistema de la persona clave, 46.- Objeciones al sistema de la persona clave, 47.- Problemas para las educadoras infantiles, 47.- Las relaciones con los padres, 48.- Cómo organizar la intimidad, 49.- Superar las dificultades, 51.- El sistema de la persona clave en la práctica, 52.- Las visitas iniciales, 52.- La recepción, 53.- La separación, 54.- Cambio de la persona clave, 56.- Algunos efectos de la implantación del sistema de la persona clave, 57.- Resumen, 58.





CAPÍTULO IV: La dirección y el trabajo en una escuela infantil .............................................................................................................................. 59


Fijar un objetivo común, 60.- El papel de la organizadora, 60.- El estilo de dirección, 61.- La delegación, 61.- La comunicación dentro de la escuela infantil, 62.- Gestionar las ausencias del personal, 63.- Crear el equipo de educadoras, 64.- Las reuniones de educadoras, 65.- Planificar y organizar las reuniones, 66.- Afrontar las dificultades, 67.- Reuniones de aula, 68.- El desarrollo de las educadoras, 68.- Supervisión y consulta, 70.- El bienestar emocional y físico, 71.- La salud física, 72.- Cuidado y pérdida, 73.- Sobrellevar el estrés, 73.- El estrés en el trabajo de todos los días, 74.- Relaciones con los padres, 74.- Tensiones entre el personal, 75.- Cómo tratar a los visitantes, 75.- Ampliar los recursos de personal, 76.- Contratación y selección, 76.- Preparación y formación, 77.- Los voluntarios en acción, 77.- Ofrecer un servicio de la mejor calidad, 78.- Resumen, 78.





CAPÍTULO V: Los bebés en la escuela infantil............................................ 79


Escuelas infantiles y educadoras, 80.- El llanto: una forma de hablar del bebé, 81.- La comida, 82.- La movilidad, 83.- Material para el cuidado del bebé, 84.- Los parques, 84.- El transporte de los bebés, 85.- Los asientos elásticos y las hamacas, 85.- El tacatá, 86.- Sillas abatibles para bebés, 86.- La ropa, 86.- Juguetes para bebés en la escuela infantil, 87.- Material de juegos para bebés, 88.- El bloque de cilindros, 88.- El buzón de un solo agujero, 88.- Palo con anillas, 89.- Los juegos de "¿Qué hay dentro?". Resumen, 90.





CAPÍTULO VI: El "Cesto del tesoro" ............................................................. 91


Variedad y calidad en el juego del bebé, 92.- Descubrimiento y concentración, 93.- Los primeros pasos en la toma de decisiones, 94.- El papel de la persona adulta, 96.- La interacción entre bebés, 97.- El paso a la fase siguiente, 97.- Preguntas y respuestas sobre el uso del "Cesto del tesoro", 98.- Orientaciones sobre el uso del "Cesto del tesoro", 100.- Resumen, 101.- Sugerencias sobre objetos para el "Cesto del tesoro", 101.





CAPÍTULO VII: El segundo año de vida ........................................................ 104


Independencia y negociación, 104.- Las líneas del desarrollo, 106.- El movimiento y la habilidad de manipulación, 106.- La comida, 107.- Comunicación y lenguaje, 108.- Hablar y escuchar a los niños, 109.- El ruido de fondo, 109.- Las palabras y los objetos, 110.- Música y canciones infantiles, 110.- Libros y cuentos, 111.- Cómo hacer libros irrompibles de fotografías, 111.- El aseo corporal, 112.- El control de esfínteres, 112.- La independencia en la fase de transición, 113.- Lavarse y arreglarse, 114.- Actitudes hacia la limpieza, 114.- Limpiarse la nariz, 115.- Juguetes para niños de 1 a 2 años, 116.- Resumen, 118.





CAPÍTULO VIII: El juego heurístico con objetos ...................................

Artículos relacionados

  • BIENVENIDA A LA VIDA MADRE
    LA VIDA MADRE
    "Ariadne y Begoña Artiles son las fundadoras del perfil La Vida Madre, que tiene más de 380 mil seguidoras en Instagram. Esta es una comunidad creada por y para madres con el fin de compartir ideas, experiencias y trucos para avanzar en el intenso camino de la maternidad. Madres normales, que celebran las alegrías y los hitos, pero que hay días que no tienen tiempo ni de peinar...
    Disponible en tienda

    29,95 €

  • LA GRAN GUÍA DE LA CRIANZA
    SOLER SARRIÓ, ALBERTO / ROGER SÁNCHEZ, CONCEPCIÓN
    "No hay una forma única de ser «buenos padres y madres», pues cada familia parte de una realidad distinta. Sin embargo, sí hay prácticas que se han mostrado poco eficaces, porque, aunque no hay una forma «buena» de hacer las cosas, sí hay algunas estrategias inadecuadas que es mejor no aplicar. ...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • MATERNIDAD SIN FILTROS
    GHEMIS, RUXANDA
    «Convertirme en madre ha sido la experiencia más revolucionaria de mi vida y quiero compartirla contigo, como si una amiga te estuviera contando su historia. Ojalá te sientas reconfortada, comprendida, libre de culpa». Maternidad sin filtros no es una guía de crianza al uso ni un manual para ser la madre siempre perfecta y sonriente que ves en las redes sociales. Es un relato n...
    Disponible en tienda

    19,90 €

  • QUERIDO ALUMNO, TE ESTAMOS ENGAÑANDO
    ARIAS ARANDA, DANIEL
    "«Hoy me dedico a engañar más que a enseñar». Así rezaba la carta con la que Daniel Arias encendió en las redes un gran debate sobre nuestros jóvenes y nuestro sistema educativo. Este libro, en cambio, no engaña a nadie. Tras veinte años de experiencia docente, el catedrático madrileño es claro, aunque inquietante: la actitud antiuniversitaria de muchos estudiantes, apresados p...
    Disponible en tienda

    17,90 €

  • EL SUEÑO ES VIDA
    PIN, DR. GONZALO
    El libro definitivo sobre el sueño de los niños, de la mano del mayor experto en medicina del sueño en España En sus primeros años, los niños pasan más de la mitad de su tiempo durmiendo: aprende a entender sus ritmos para hacer del sueño un auténtico aliado. Conseguir que nuestros hijos duerman es una preocupación de todos los padres, primerizos o no, y es un tema tan plagado ...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • LACTANCIA MATERNA
    VELASCO, DRA. RAQUEL
    Una guía práctica, visual y cercana, con la evidencia científica en la mano, para disfrutar de la gran aventura que es la lactancia La lactancia no tiene por qué ser difícil. Confía en ti misma y todo saldrá bien. ¿Tan complicado es eso de dar el pecho La respuesta no puede ser más clara: ¡no, desde luego que no! Lo único que necesitamos que nos ofrezcan los conocimientos neces...
    Disponible en tienda

    18,90 €