LA GUERRA CONTINÚA

LA GUERRA CONTINÚA

VOLUNTARIOS ESPAÑOLES AL SERVICIO DE LA FRANCIA LIBRE (1940-1945)

GASPAR CELAYA, DIEGO

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS ED. HISTORIA
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-71-4
Páginas:
552
Colección:
Estudios
30,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

PRÓLOGO.-AGRADECIMIENTOS.-ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO I. ¿QUIÉN ES QUIEN?.-En torno al concepto «francés libre» y «español francés libre».-Derechos y obligaciones: estatuto de las FFL.-La querella de las cifras.-El caso español.-Un método propio: voluntarios españoles en las FFL.-CAPÍTULO II. TRANSFRONTERIZOS.-República y Guerra Civil.-Cinco salidas para una guerra.-CAPÍTULO III. ACOGIDA E INTERNAMIENTO.-Una guerra que todo lo cambió.-Fractura francesa.-Política oficial: medidas de contención.-Al otro lado de la frontera.-Los campos de la vergüenza.-CAPÍTULO IV. SALIR DEL ENCIERRO.-Repatriaciones.-Emigraciones a terceros países.-Contratación en el exterior de los campos.-Prestatarios militares: compañías de trabajadores extranjeros.-CAPÍTULO V. DISCIPLINA FRANCESA: LEGIÓN EXTRANJERA Y RMVE.-Baile de cifras: españoles en la campaña 1939-1940.-«Legio Patria Nostra».-¿Por qué alistarse?-Legión y RMVE: diferencias, similitudes e itinerarios.-CAPÍTULO VI. SOCIOLOGÍA DE UN DOBLE ALISTAMIENTO.-Media de edad.-Origen geográfico.-Clasificación socio-profesional.-Unidades de incorporación.-CAPÍTULO VII. ¿UNA GUERRA DE BROMA?-La 13e DBMLE y el Cuerpo Expedicionario Francés en Escandinavia.-Cifras y mitos: «leones españoles» en las nieves escandinavas.-Principio y final: objetivo París.-De Dunkerque a la deportación: españoles en los campos nazis.-«La extraña derrota».-Vers l?armée de métier.-Ocaso y génesis radiofónica.-CAPÍTULO VIII. «NO HAY FRANCIA SIN ESPADA».-Un ejército al servicio de la Francia libre.-Extranjeros franceses libres.-El Imperio: refugio y vivero de las FFL.-CAPÍTULO IX. JÓVENES, SOLTEROS Y CON EXPERIENCIA MILITAR. ESPAÑOLES FRANCESES LIBRES.-Juventud española, madurez extranjera.-Combatientes solteros.-«Amar en tiempos del cólera».-Geografía de un alistamiento.-Carácter urbano.-Estructura socio-profesional.-Una difícil comparación: franceses libres vs españoles franceses libres.-Nivel de instrucción.-Españolas francesas libres.-CAPÍTULO X. «GÉNERAL, NOUS VOILÀ!».-Alistamiento francés libre: una mirada general de máximos y mínimos.-Recluta española.-Primera fase: Gran Bretaña, verano de 1940.-«Number One Spanish Company».-Segunda fase: Levante, verano de 1941.-Tercera fase: África del norte, mayo-julio de 1943.-¿Por qué alistarse?-Un alistamiento particular: FFC.-CAPÍTULO XI. UNIVERSO COMBATIENTE.-Ascensos y distinciones.-Unidades de destino.-Dos casos excepcionales: el 3e BFM y «la Nueve».-En guerra.-«Buenos chicos».-Deserciones.-De la guerra.-CAPÍTULO XII. TERMINUS.-Balance de bajas.-Sin retorno.-Destinos de posguerra.-El final de una vida en armas.- CRONOLOGÍA.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ILUSTRACIONES.-ANEXOS.-Anexo 1. Decret du 12 avril 1939 relatif a l?extension aux etran¬gers beneficiaires du droit d?asile des obligations imposees aux français par les lois de recrutement et la loi sur l?organisation de la nation en temps de guerre.-Anexo 2. Breve histórico de unidades de las FFL.

Niños al declararse el primer conflicto mundial, adolescentes durante la dictadura de Primo de Rivera, jóvenes al proclamarse la Segunda República, mayores de edad al llegar el 18 de julio de 1936, combatientes en la Guerra Civil española y conocedores de la disciplina francesa antes de alistarse en las Fuerzas Francesas libres (FFL). Éste es el perfil de la mayoría de españoles, varones en su práctica totalidad, que entre el 18 de junio de 1940 y el 31 de julio de 1943 se alistaron voluntariamente en los ejércitos de la Francia libre por la duración de la guerra. Merced a dicho contrato sirvieron primero en las FFL y después en el Ejército Francés de Liberación hasta que, al finalizar el segundo conflicto mundial, fueron desmovilizados y fijaron su residencia en Francia. Ésta es su historia.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a.C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más allá...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    Disponible en tienda

    34,90 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • UN PUEBLO TRAICIONADO
    PRESTON, PAUL
    La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalista...
    Disponible en tienda

    11,95 €

  • NO PUEDES SER NEUTRAL EN UN TREN EN MARCHA
    ZINN, HOWARD
    Pocos hombres han sido tan fieles al compromiso con la vida, la libertad y sus semejantes desfavorecidos como Howard Zinn. Parece improbable que un profesor de historia se vea involucrado, o incluso sea protagonista, de tantas peripecias y aventuras como él lo fue. Bombardero en la Segunda Guerra Mundial, profesor en una institución para mujeres afroamericanas durante la lucha ...
    Disponible en tienda

    23,00 €

  • LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender —entenderde verdad— qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espa...
    Disponible en tienda

    27,90 €

Otros libros del autor

  • BANDA DE COSACOS
    GASPAR CELAYA, DIEGO
    Desde su creación en el verano de 1943 y hasta su disolución en 1945, más de 360 hombres de catorce nacionalidades diferentes sirvieron en las filas de la Nueve. De ellos, 181 eran españoles, en su mayoría refugiados republicanos, pero también inmigrantes económicos llegados a territorio francés antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Sus compañeros de armas: franceses...
    Disponible en tienda

    32,00 €