LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1

CHURCHILL, WINSTON S.

14,00 €
IVA incluido
Editorial:
LA ESFERA
Año de edición:
2004
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9734-211-7
Páginas:
828
Colección:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

A las 11.15 h. del tres de septiembre de 1939, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, se dirigió por radio a la nación para anunciar que estaban en guerra con Alemania. De inmediato comenzaron a sonar las sirenas. Winston Churchill y su esposa no sólo presenciaron este acontecimiento, sino que serían de los primeros en prepararse para entrar en un refugio antiaéreo...



Testigo de excepción, Churchill -primer ministro británico durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955- describe el transcurso de la segunda guerra mundial y los principales episodios que en ella acontecieron, desde la profundidad e inteligencia de su análisis y la intensidad de su vivencia, legando un testimonio directo sin parangón con ningún otro de sus protagonistas coetáneos: Hitler, Stalin o Roosevelt.



El camino hacia el desastre desde el tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la guerra "ficticia" que acabó con la invasión alemana de Escandinavia, la caída de Francia y la batalla de Gran Bretaña, el bombardeo de Londres, la lucha en el desierto... son algunas de las cuestiones tratadas en este primer volumen de los dos que componen sus Memorias de la Segunda Guerra Mundial.



Churchill resumió con estas palabras el espíritu moral de esta obra, que consagra su carrera literaria y le valió para obtener el premio Nobel en 1953:



En la guerra: determinación



en la derrota: resistencia;



en la victoria: magnanimidad;



en la paz: conciliación.



Un extraordinario documento, considerado una obra maestra de la literatura del siglo XX, que transciende cualquier género para constituir un clásico de la política, la diplomacia y la estrategia militar.



NOTA



Estas memorias, publicadas por primera vez en seis volúmenes, fueron abreviadas en 1958 por Denis Kelly, con la aprobación de Winston Churchill. Para esta versión, Churchill escribió un epílogo sobre los años que siguieron a su retiro del cargo de primer ministro de Gran Bretaña, el veintiséis de julio de 1945.



Aunque de esta obra se han excluido ciertos documentos y detalles militares, los principales acontecimientos de la guerra aparecen descritos totalmente con las propias palabras de Churchill.



ACOGIDA DE LA CRITICA



"En su reposo del guerrero, José María Aznar lee las Memorias de Winston Churchill. Es una provechosa lectura, no sólo para el verano sino para todas las estaciones del año. Enseñan mucho, y no historia". Manuel Leguineche, "Diario de Navarra".


"Quizá sea esta parte, la primera mitad del volumen, la más interesante por lo aleccionadora que es. Sin embargo, al menos por la emoción que despierta, sobre todo por la tenaz resistencia y arrojo del pueblo británico y de sus dirigentes, cabe destacar las virtudes del espacio que Winston S. Churchill dedica a los preparativos militares y a la defensa de su nación, tanto en la batalla del aire sobre Inglaterra como en la del Atlántico, y el apoyo a sus aliados, sobre todo Francia, que queda bastante bien parada a pesar de su inmediato descalabro ante el rodillo alemán". Rogelio López-Blanco, "El Cultural".



"Estamos ante una obra imprescindible no sólo para los amantes de la historia, sino para todos aquellos que quieran entender el pasado para no volver a caer en las mismas estupideces en el futuro, porque aprendices de cabo austriaco y defensores de razas superiores, hay muchos, y sin bozal ni correa". Carlos Deaño, "El Correo Gallego".


"Después de haber conducido a su país y al mundo a la victoria en la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill perdió las elecciones en 1945. Fue una derrota absolutamente injusta, pero a ella le debemos el que Churchill pudiera dedicar su tiempo a escribir sus memorias de la guerra, un impresionante documento político, histórico y literario gracias al cual años más tarde le sería concedido el Premio Nobel de Literatura". "El Faro de Vigo".



"Esta obra es capital en la vida de Churchill, porque refleja el momento culminante del político y de su época. Escrita con su prosa elegante y desde la situación privilegiada de quien vivió los hechos e, incluso, fue el protagonista de muchos de ellos". "La Aventura de la Historia".



"Se lee de un tirón, como una buena película bélica". Ignacio F. Garmendia, "Diario de Sevilla".



"Un válido documento para comprender la historia contemporánea". "La Tribuna de Ciudad Real".

Artículos relacionados

  • SIN JUSTICIA
    DOMÍNGUEZ, FLORENCIO / JIMÉNEZ RAMOS, MARÍA
    Hace más de una década que la organización terrorista ETA puso fin a la violencia con la que había asolado España desde los años sesenta. El balance del terror es escalofriante: más de 850 asesinados, al menos 2.500 personas heridas y un centenar de secuestrados. Pero, pese a su crudeza, los números no reflejan la profundidad del daño o la pervivencia de las secuelas. Esta obra...
    Disponible en tienda

    24,90 €

  • EUROPA
    GARTON ASH, TIMOTHY
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • LA INFLACIÓN ALEMANA. CRÓNICAS 1923-1924
    PLA, JOSEP
    A consecuencia, entre otras causas, de las reparaciones exigidas a Alemania después de la Primera Guerra Mundial en el Tratado de Versalles (1919), una fuerte crisis económica hizo que, hace cien años, la moneda alemana se desplomase. Josep Pla, corresponsal en Berlín del diario La Publicitat, fue testigo. Junto a otro periodista, Eugeni Xammar, se movió por el país y comprendi...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • EL MUNDO CLÁSICO
    FOX, ROBIN LANE
    "Robin Lane Fox enseña historia antigua en Oxford y es, además, un gran narrador. De esta afortunada combinación ha surgido un libro de historia del mundo clásico distinto, que tiene el rigor del buen trabajo académico ?y ha merecido por ello los elogios de un especialista como Peter Jones? y la amenidad de un relato del que los críticos han dicho que es «increíblemente entrete...
    Disponible en tienda

    28,00 €

  • EL POETA Y EL ARCHIVERO
    WILSON-LEE, EDWARD
    "30 de enero de 1574. El cuerpo sin vida del Archivero del Estado, Damião de Góis, fue hallado en las calles de Lisboa. Pronto su fallecimiento se rodeó de incógnitas: ¿cómo murió y qué secretos enmudecieron tras su muerte? ¿La Corona portuguesa o la Inquisición tuvieron algo que ver con el misterioso suceso? ¿Cuál fue su relación con Luís de Camões, el mayor poeta de la lengua...
    Disponible en tienda

    22,90 €

  • ÉRASE UNA VEZ EUROPA
    GARCÍA DE CORTÁZAR, FERNANDO
    "Europa es la ambición de la Atenas de Pericles y la idea de la democracia; el aniquilamiento de los enemigos y el sermón de la montaña; los tiranos descritos por Tácito y las reflexiones morales de Cicerón, Séneca y Marco Aurelio; la persecución feroz de los herejes y el llamamiento a la tolerancia; la depredación que surca los mares con los barcos exploradores y la crítica de...
    Disponible en tienda

    24,90 €

Otros libros del autor

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    CHURCHILL, WINSTON S.
    A las 11.15 del 3 de septiembre de 1939, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, se dirigió por radio a la nación para anunciar que estaban en guerra con Alemania. De inmediato comenzaron a sonar las sirenas.Testigo de excepción, Winston Churchill --primer ministro durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955-- describe el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y sus ...
    Disponible en 48/72 horas

    29,50 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2
    CHURCHILL, WINSTON S.
    El presente libro aborda detallada y minuciosamente los sucesos clave y trascendentales de la etapa final de la Segunda Guerra Mundial en su fase decisiva (diciembre de 1941-agosto de 1945): las operaciones anfibias en el norte de África, Sicilia e Italia, el día D, las conferencias entre Estados Unidos, Gran Bretaña y la Rusia soviética, Pearl Harbour, la batalla de El Alamein...
    Disponible en 48/72 horas

    14,00 €