MANUAL DE ARQUEOZOOLOGIA

MANUAL DE ARQUEOZOOLOGIA

CHAIX, LOUIS + MENIEL, PATRICE

27,00 €
IVA incluido
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2005
Materia
Historia
ISBN:
978-84-344-6772-9
Páginas:
288
Colección:
Ariel Prehistoria
27,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

INDICE
Capítulo 1- La Arqueozoología
1.1- Definiciones
1.2- Breve historia de la arqueozoología
1.3- Relaciones con otras disciplinas
1.4- Materiales de estudio
1.4.1- Los peces
1.4.2- Los moluscos
1.4.3- Los insectos
1.4.4- Los parásitos
1.4.5- Las materias tiernas animales
1.4.6- Los coprolitos y los contenidos estomacales
1.4.7- Los huevos

Capítulo 2- La Determinación
2.1- Anatomía comparada
2.2- Los manuales
2.3- La colección de referencia
2.4- Las otras técnicas de determinación
2.4.1- Aproximaciones osteométricas
2.4.2- La radiografía
2.4.3- Determinación por ADN
2.4.2- Los isótopos

Capítulo 3- La Osteometría
3.1- Objetivos
3.2- Método
3.3- Los útiles

Capítulo 4- Estimación de la edad
4.1- A partir de la dentición
4.1.1- La erupción de los dientes
4.1.2- El desgaste dental
4.1.3- La cementocronología
4.2- A partir del esqueleto
4.3- Estimación de edad mediante radiografía
4.4- Observaciones sobre la dinámica de las poblaciones

Capítulo 5- Determinación del sexo
5.1- Los criterios morfológicos
5.2- Los criterios osteométricos
5.3- La estructura de las poblaciones

Capítulo 6- Patología

Capítulo 7- Las marcas
7.1- Las marcas de origen antrópico
7.1.1- La muerte y la carnicería
7.1.2- La conservación y la cocción de las carnes
7.1.3- Las marcas técnicas
7.2- Las trazas de origen natural

Capítulo 8- Tafonomía
8.1- Las causas de la muerte
8.1.1- Epizootia o enfermedad
8.1.2- Muerte por asfixia
8.1.3- Muerte por fuego
8.1.4- Ahogamiento
8.1.5- Hundimiento en fangos, arenas movedizas o productos bituminosos
8.1.6- Caída en una sima
8.1.7- Muerte por acción del hielo o caída en una grieta
8.1.8- Malnutrición
8.1.9- Muerte por predación
8.2- Dispersión, dislocación y fragmentación (anterior al enterramiento)
8.3- La preservación diferencial
8.4- La conservación diferencial
8.5- La salvaguarda de los vestigios descubiertos
8.5.1- Excavación, documentación y extracción
8.5.2- Preparación, tratamiento y conservación

Capítulo 9- El registro de los datos
9.1- Métodos de registro
9.2- Las bases de datos informatizadas

Capítulo 10- Cuantificación
10.1- Los recuentos
10.1.1- El número de restos
10.1.2- El número mínimo de partes del esqueleto
10.1.3- El número de individuos
10.1.4- El peso de los restos
10.1.5- La combinación de criterios
10.2- Aproximaciones estadísticas
10.2.1- Representatividad del muestreo, tallas críticas
10.2.2- Sobre el buen uso de la estadística
10.2.3- Precisión de los porcentajes
10.2.4- Los tests
10.2.5- Presentaciones gráficas de datos cuantitativos
10.2.6- Los análisis multivariantes
10.3- La fragmentación
10.4- Las distribuciones anatómicas
10.5- Los niveles de comparación (estructuras, yacimientos, región)

Capítulo 11- Distribución espacial
11.1- Métodos de aproximación a la distribución espacial de los restos
11.2- La huella de las estructuras arqueológicas
11.3- Las distribuciones a nivel del propio yacimiento
11.3.1- A propósito de la alimentación cárnica
11.3.2- Las zonas de actividades técnicas o artesanales
11.4- Las relaciones entre yacimientos
11.4.1- Cazadero y campamento base
11.4.2- La alimentación de los vivos y las ofrendas a los muertos
11.4.3- El aprovisionamiento de las ciudades
11.4.4- Contexto social y alimentación cárnica en la Edad Media

Capítulo 12- Utilizaciones del animal
12.1- Carroñeo
12.2- Caza
12.3- Domesticación
12.3.1- Impactos sobre las poblaciones animales
12.3.2- Impactos sobre los individuos
12.4- La carne
12.5- Otros productos alimentarios
12.6- Materias y servicios
12.6.1- Materias blandas
12.6.2- Materias duras
12.6.3- Coprolitos
12.6.4- Servicios
12.7- Los trofeos
12.8- Los animales en las prácticas funerarias y los sacrificios

Capítulo 13- Síntesis y publicaciones
13.1- Síntesis y presentación de los resultados
13.2- Publicar: ¿Porqué y para quién?
13.3- Los problemas de la investigación

LISTA DE COLECCIONES DE REFERENCIA

LÉXICO

BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS NAUFRAGIOS
    LUIS MOLLÁ AYUSO
    ¿Sabías que los supervivientes de un naufragio debían cortarse los cabellos y ofrecerlos al mar en sacri¬ficio? ¿O que algunos pueblos costeros usaban fuegos para atraer barcos a costas peligrosas para saquear y sin piedad a tripulantes y pasajeros? ¿Conoces el naufragio de ?los patitos de goma?? ¿O el misterio del trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff que dejó el peor saldo de...
    Disponible en tienda

    23,00 €

  • MÁS ALLÁ DE LAS TIERRAS DEL NORTE
    BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND / ROCA, JOAN ELOI
    El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tier...
    Disponible en tienda

    29,90 €

  • CUADERNO DE BITÁCORA DEL ANTIGUO EGIPTO
    DUÑAITURRIA LAGUARDA, AMPARO
    Esta pequeña joya ilustrada nos invita a un viaje fascinante por la civilización egipcia desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio romano. A través sus páginas podrás admirar los monumentos más emblemáticos de esta cultura milenaria, como Las Pirámides de Giza, La Esfinge, Abu Simbel, el Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut y los ...
    Disponible en tienda

    21,00 €

  • LA CORTE DEL CALIFA
    MANZANO, EDUARDO
    Este libro se basa en un texto extraordinario que fue objeto de estudio: los anales que un funcionario y cronista de la corte del califa escribió junio de 971 y julio de 975. Eduardo Manzano, uno de los mayores especialistas en al-Andalus, nos guía por esta fascinante época para comprender qué significó el califato de Córdoba y cuáles fueron las razones por las que acabó desapa...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • CÓMO METER TODA LA ANTIGUA GRECIA EN UN ASCENSOR
    PAPAKOSTAS, DR. TEODORO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO
    WISE BAUER, SUSAN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en tienda

    42,00 €