MIS CHISTES, MI FILOSOFÍA

MIS CHISTES, MI FILOSOFÍA

ZIZEK, SLAVOJ

10,90 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2018
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-339-6015-3
Páginas:
176
Colección:
COMPACTOS ANAGRAMA
10,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Slavoj Žižek, a quien se ha calificado del «filósofo más peligroso de Occidente», resulta ser también el más divertido. Pero aquí, naturalmente, la palabra divertido no es sólo cuestión de risa (que también), sino que implica una actitud irónica, subversiva, reflexiva y comprometida. El presente libro reúne 107 chistes, desperdigados por toda la obra de Žižek, en un volumen que parece dar la razón a la frase de Wittgenstein: «Una obra filosófica seria debería estar compuesta enteramente de chistes.» No hay mejor vehículo que el chiste para ayudarnos a comprender las trampas del lenguaje, para hacernos pensar con una sonrisa o una carcajada, para colocarnos delante el espejo de nuestro propio yo y de la sociedad, pues el chiste es siempre una proyección del subconsciente colectivo, de sus miedos, de sus odios, de todo aquello que el estado reprime y acaba aflorando en un estallido de libertad e insolencia.
Pero en los chistes de Žižek encontramos también un compendio bufo de la historia occidental de los últimos cincuenta años: desde el socialismo real (aquí ya convertido en irreal) hasta el capitalismo siempre irreal, donde Lenin, Brézhnev, Bush, Juan Pablo II, Jesús, Clinton aparecen como personajes del envés de la historia, y en su parodia ofrecen su faz más auténtica. Las ideas preconcebidas, el feminismo, la prostitución, el adulterio, la religión («desde la perspectiva teológica, Dios es el bromista supremo», dice Žižek) se someten a una meticulosa y jocosa demolición. Su marxismo bebe tanto de Groucho como de Karl, y ambos se hermanan de tal modo que parece que ya no puedan existir el uno sin el otro, pasando a acompañar a Lacan, Freud, Hegel o Heidegger, cuatro de los filósofos de cabecera de Žižek en su deconstrucción de lo que llamamos «verdad», mostrando su aspecto más estrambótico y sin olvidar que, como decía Guy Debord, «lo verdadero es un momento de lo falso».
En este libro encontramos una vez más ese afinado cóctel marca de la casa entre erudición y cultura popular, humor y reflexión, ligereza y profundidad: ahora el dialéctico se viste de comediante y nos deja con una sonrisa (a veces helada) en la boca.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...
    Disponible en tienda

    16,50 €

  • EL ÚLTIMO VERANO
    GARROCHO, DIEGO S.
    La filosofía como elemento esencial de la vida cotidiana y para la comprensión del mundo. Diego Garrocho introduce en sus textos, con deslumbrante agilidad y hondura, una mirada filosófica que resulta muy poco frecuente en el panorama del periodismo en España. El último verano es una selección cuidada y equilibrada de sus mejores columnas y ensayos cortos, que elude lo coyuntur...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • GRANDES PENSADORAS: SIMONE DE BEAUVOIR Y HANNAH ARENDT
    SÁNCHEZ, CRISTINA
    Un estuche que reúne dos libros esenciales para conocer la vida y la obra de las dos grandes pensadoras del siglo xx. Simone de Beauvoir es una de las grandes voces europeas del siglo XX. Su famosísimo ensayo El segundo sexo representa la piedra sobre la que se originó toda la filosofía feminista, cuya herencia sigue completamente vigente en la actualidad: la denuncia de las op...
    Disponible en tienda

    24,90 €

  • MEMORIA DEL MAL, TENTACIÓN DEL BIEN
    TODOROV, TZVETAN
    Memoria del mal, tentación del bien es sin duda uno de los libros más importantes en la obra de Tzvetan Todorov. Lo reeditamos ahora tras más de una década sin estar al alcance de los lectores en español. Para Todorov, el siglo XX fue, sobre todo, el siglo que vio nacer un mal nuevo, extremo, y un régimen político inédito, el totalitarismo, que en su apogeo dominó el mundo y cu...
    Disponible en tienda

    24,50 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y una invitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activi...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN
    "El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. ...
    Disponible en tienda

    19,90 €

Otros libros del autor

  • HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj iek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamiento...
    Disponible en tienda

    21,00 €

  • HIPOCRESÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Fiel a su estilo irónico y mordaz, Äižek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla "Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos l...
    Disponible en tienda

    15,90 €

  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora ...
    Disponible en tienda

    25,00 €

  • PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    "Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ignorancia, sin embargo, no es evidencia de una ceguera o un desconocimiento. Al contrario, en realidad refleja un placer, un placer que, paradójicamente, nació de la instrucción de renunciar a todo goce. Cuando no sabemos, nos gusta; y donde...
    Disponible en tienda

    18,00 €

  • ¡GOZA TU SÍNTOMA!
    ZIZEK, SLAVOJ
    Disponible en 48/72 horas

    17,00 €

  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la...
    Disponible en 48/72 horas

    30,00 €