PESO DE LA IDENTIDAD, EL

PESO DE LA IDENTIDAD, EL

MITOS Y RITOS DE LA HISTORIA VASCA

MOLINA APARICIO, FERNANDO / PÉREZ PÉREZ, JOSÉ A.

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS ED. HISTORIA
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-63-9
Páginas:
344
Colección:
Estudios
25,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

LOS AUTORES.-INTRODUCCIÓN. LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE LA NACIÓN EN LA HISTORIA VASCA, por Fernando Molina Aparicio y Jose A. Pérez Pérez.-CAPÍTULO I. NAVARRA. ENTRE MADRE DE EUSKALERRIA Y «NUESTRO ULSTER», por Ángel García-Sanz Marcotegui.-Las dificultades del PNV para establecerse en Navarra.-La descalificación permanente de los restantes partidos políticos.-El escollo de la Ribera, «el Ulster navarro».-El profundo significado del rechazo del término «vasco-navarro».-Viejos y nuevos problemas en la actualidad.-CAPÍTULO II. LOS SÍMBOLOS DEL PAÍS VASCO. ¿CON CUÁLES NOS QUEDAMOS?, por Félix Luengo Teixidor.-Las banderas.-Los escudos.-Los himnos.-Las festividades.-Otros posibles referentes simbólicos.-CAPÍTULO III. EL SÍNDROME DE JERUSALÉN. ¿LOS VASCOS Y LA RELIGIÓN?, por Joseba Louzao Villar.-Y en el principio estaba Túbal: de los orígenes y la filiación.-Quien dice vasco, dice católico.-Un imaginario para dos naciones.-El desplome de un imaginario.-Conclusión.-CAPÍTULO IV. DE LA VIDA RURAL VASCA. CASERÍOS, CASEROS Y CUENTOS, por Pedro Berriochoa Azcárate.-El labrador propietario.-El labrador intrahistórico.-El labrador virtuoso.-CAPÍTULO V. LA ÚLTIMA ETAPA FORAL. UN PAÍS SIN HISTORIA SOCIAL NI GENTE CORRIENTE, por Rafael Ruzafa Ortega.-Historia y memoria.-Sesgaduras de una historia política, ideológica, institucional.-Notables sólo tratados desde la res pública.-La vida local y popular.-CAPÍTULO VI. LOS DERECHOS HISTÓRICOS. ¿UN INSTRUMENTO PARA LA DESARTICULACIÓN DE LA NACIÓN ESPAÑOLA?, por Javier Corcuera Atienza.-Fueros y nacionalismo vasco.-Los derechos históricos en la constituyente.-Derechos históricos y derecho a la diferencia.-Comunidad nacionalista y construcción de la nación.-La racionalización del carisma y sus límites.-Devaluar la autonomía. La vuelta a la radicalización ideológica.-Ermua.-Ibarretxe, lehendakari (enero de 1999-mayo de 2009).-Propuesta de (des)articulación con la nación española.-Una nueva etapa.-CAPÍTULO VII. «EL CONFLICTO VASCO». RELATOS DE HISTORIA, MEMORIA Y NACIÓN, por Fernando Molina Aparicio.-La poética del «corazoncito».-El problema vasco.-El «conflicto vasco».-Los tropos del «conflicto».-Un lugar de memoria abertzale.-Conclusión.-CAPÍTULO VIII. LA MEMORIA HISTÓRICA DEL FRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN. UN ETERNO PRESENTE, por José Antonio Pérez Pérez y Raúl López Romo.-El pueblo vasco bajo el franquismo. Dos versiones de un mismo relato.-Un pueblo elegido y martirizado.-La violencia como elemento mítico de la lucha antifranquista.-El (inconcebible) franquismo vasco.-La «memoria autonomista».-La transición banalizada: usos políticos y vacíos historiográficos.-La transición impugnada: la «reforma» del régimen.-Conclusiones.-CAPÍTULO IX. LAS VÍCTIMAS. DEL VICTIMISMO CONSTRUIDO A LAS VÍCTIMAS REALES, por Luis Castells Arteche y Antonio Rivera Blanco.-La construcción del «nosotros» doliente.-La explotación del «nosotros» doliente.-Las víctimas reales como contradicción del pueblo víctima.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

La historia contemporánea vasca exhibe un repertorio narrativo en el que pueden detectarse lenguajes, conceptos y relatos estrechamente vinculados a una memoria colectiva caracterizada por el sobredimensionamiento de la identidad territorial y de su peso

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a.C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más allá...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • EL MUNDO
    MONTEFIORE, SIMON SEBAG
    Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conec...
    Disponible en tienda

    34,90 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    Disponible en tienda

    23,90 €

  • UN PUEBLO TRAICIONADO
    PRESTON, PAUL
    La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalista...
    Disponible en tienda

    11,95 €

  • NO PUEDES SER NEUTRAL EN UN TREN EN MARCHA
    ZINN, HOWARD
    Pocos hombres han sido tan fieles al compromiso con la vida, la libertad y sus semejantes desfavorecidos como Howard Zinn. Parece improbable que un profesor de historia se vea involucrado, o incluso sea protagonista, de tantas peripecias y aventuras como él lo fue. Bombardero en la Segunda Guerra Mundial, profesor en una institución para mujeres afroamericanas durante la lucha ...
    Disponible en tienda

    23,00 €

  • LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender —entenderde verdad— qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espa...
    Disponible en tienda

    27,90 €