PITÁGORAS

PITÁGORAS

EN LA INFANCIA DE LA FILOSOFÍA

GÓMEZ PIN, VÍCTOR

16,90 €
IVA incluido
Editorial:
SHACKLETON
Año de edición:
2019
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-17822-02-6
Páginas:
176
16,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, que se aplicó precisamente a sí mismo. ¿Qué significa esto?, ¿qué añade al científico Pitágoras la condición de filósofo? Para encontrar una respuesta, el prestigioso filósofo Víctor Gómez Pin se remonta a las florecientes ciudades marinas de Jonia (Mileto, Samos, Éfeso), donde seis siglos antes de nuestra era se asentaron las bases sobre las que se erigió la filosofía. En este libro asistimos, así, a la infancia de esta disciplina, una infancia afortunada en la que se generaron interrogantes que siguen plenamente vigentes en nuestros días.

Artículos relacionados

  • 3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    «Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político».Le Monde «Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a...
    Disponible en tienda

    20,90 €

  • ORTEGA CONTRA EL RACIONALISMO
    ARNAU, JUAN
    "Ortega y Gasset es quizá el más grande de los filósofos españoles y, sin embargo, hay dos aspectos de su pensamiento en los que no se ha puesto atención hasta el momento: su filosofía de la ciencia y su rechazo del racionalismo, al que considera como una de las enfermedades de nuestro tiempo. ...
    Disponible en tienda

    21,90 €

  • EL LECHO DE PROCUSTO
    TALEB, NASSIM NICHOLAS
    "Según la mitología, Procusto era un posadero que secuestraba a los viajeros y les torturaba si no cabían a la perfección en una cama especial que tenía preparada. Nadie nunca se ajustaba a sus medidas.  ...
    Disponible en tienda

    16,90 €

  • ÉTICA EN LA CALLE
    INFANTE, EDUARDO
    Después de Filosofía en la calle, Eduardo Infante nos vuelve a citar en el ágora de la reflexión, el debate y las grandes preguntas.La ética es una disciplina peligrosa y subversiva, capaz de cuestionar profundamente las normas establecidas. En la Antigua Grecia, era un ejercicio de pensamiento que se practicaba en las calles, pues todo el mundo tenía derecho a opinar. Ética en...
    Disponible en tienda

    18,90 €

  • EPISTOLARIO
    ZUBIRI, XAVIER
    El Epistolario de Xavier Zubiri nos proporciona la posibilidad de asistir a la gestación de la filosofía de Zubiri desde su intimidad, desde sus inquietudes y formas de ser. En estas páginas se nos descubren, en las propias palabras de Zubiri, sus crisis personales, sus conflictos con la Iglesia católica, el proceso de su renuncia al sacerdocio, y de su matrimonio con Carmen Ca...
    Disponible en tienda

    40,50 €

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN: NO COSAS INFOCRACIA VIDA CONTEMPLATIVA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible en tienda

    36,90 €

Otros libros del autor

  • LA ESPAÑA QUE TANTO QUISIMOS
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    A medio camino entre el ensayo de ideas y la memoria personal, Víctor Gómez Pin reflexiona, con valentía y lucidez no exentas de nostalgia, sobre una España a la vez real e imaginada, aunque nunca imaginaria. Una idea de país capaz de unir la defensa inquebrantable de su variedad cultural y linguística con la asunción de un legado ibérico común. Una tierra afirmativa «sinónimo ...
    Disponible en 48/72 horas laborables

    21,90 €

  • HEGEL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 - Berlín, 14 de noviembre de 1831) ha tenido una recepción tan contradictoria a lo largo de la historia como lo fue su propia filosofía. Aclamado y casi venerado durante buena parte del siglo XIX, convertido en una suerte de “filósofo oficial” del estado prusiano, con el cambio de centuria su prestigio ...
    Disponible en 48/72 horas laborables

    16,90 €

  • EL HONOR DE LOS FILÓSOFOS
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Desde el sobrino de Aristóteles, Calístenes de Olinto, al filósofo francés Albert Lautman, pasando por Hipatia, Plinio el Viejo, Miguel Servet, Descartes, Simone Weil, Spinoza, Olympe de Gouges, Condorcet, Leibniz y tantos otros, la historia de la filosofía está llena de nombres de personas que mantuvieron la entereza en circunstancias que hacían extremadamente difícil guardar ...
    Disponible en 48/72 horas laborables

    26,00 €

  • REDUCCIÓN Y COMBATE DEL ANIMAL HUMANO
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    A partir del ejemplo que le proporciona la domesticación de los animales, Víctor Gómez Pin pone luz a ese mismo proceso de domesticación que se está llevando a cabo con el hombre, con los ciudadanos, a través de una doble vía: privándoles de pensar por sí mismos y de ser libres. Para privarles de pensar se está produciendo una paulatina destrucción del sistema educativo humanis...
    Disponible en 48/72 horas laborables

    19,90 €

  • FILOSOFIA: INTERROGACIONES QUE A TODOS NOS CONCIERNEN
    GOMEZ PIN, VICTOR
    Ensayo que explica los conocimientos que debe poseer un filósofo hoy en día para pensar en el mundo actual. El autor se propone definir qué es la filosofía y que "utilidad" tiene. Todo ello con el rigor y el prestigio que caracterizan a Gómez Pin. ...
    No disponible

    23,90 €

  • ENTRE LOBOS Y AUTOMATAS (P.ENSAYO 2006)
    GOMEZ PIN, VICTOR
    El ser humano, el único que tiene un lenguaje y, por tanto, una conciencia en el sentido más amplio de ambos términos, parece repudiar esa condición e intentar identificarse, por un lado, con autómatas de distinto tipo y, por otra, con los animales. Esto puede deberse a un intento de rehuir, de esa manera, la certidumbre de la muerte que la conciencia humana lleva consigo.El au...
    No disponible. Consulta plazo de entrega

    21,90 €