SOCIOLOGÍA DE LA LECTURA

SOCIOLOGÍA DE LA LECTURA

LAHIRE, BERNARD (COMPILADOR)

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Filologia
ISBN:
978-84-9784-020-0
Páginas:
204
Colección:
Lea
19,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción


Bernard Lahire


I. Las encuestas sociológicas sobre la lectura


1. Entre preocupaciones sociales e investigación científica:


el desarrollo de sociologías de la lectura en Francia en el siglo XX


Martine Poulain


2. Encuestas sobre los comportamientos de lectura.


Cuestiones de método


Olivier Donnat


3. Una encuesta longitudinal sobre las prácticas de lectura de los adolescentes


Christine Détrez


II. Retorno de las encuestas


4. La memoria y el olvido, o cómo leen los jóvenes profesores


Anne-Marie Chartier


5. El retroceso de la lectura. Cuatro hipótesis


Gérard Mauger


6. Formas de lectura estudiantil y categorías escolares


de la comprensión de la lectura


Bernard Lahire


Conclusión. Del consumo cultural a las formas


de la experiencia literaria


Bernard Lahire


Siglas utilizadas en este libro


El sistema escolar en Francia

La reflexión sobre las desigualdades sociales respecto a la lectura es necesaria, pero no es una práctica homogénea en todo lugar y espacio social. El análisis de las prácticas de lectura de grupos sociales específicos comete a menudo el error teórico y metodológico de pensar que la comprensión sociológica consiste en considerar una realidad social como hipóstasis de categorías fijas como “literatura popular”, “literatura intelectual” o “literatura juvenil”.
El sociólogo no debe tratar de delimitar las literaturas como un geógrafo marca los contornos de las fronteras sobre un mapa, sino reconstruir las formas de experiencia que viven los lectores socialmente diferenciados en su contacto con diferentes obras.
Tradicionalmente, los sociólogos han menospreciado las experiencias que los lectores viven con los libros. Sus investigaciones de la lectura han estado hasta hoy profundamente marcadas por la sociología del consumo cultural. Sin embargo, el gusto por la lectura de una obra literaria determinada no puede deducirse de una disposición cultural y de un volumen de capital cultural, sino que la sensibilidad literaria se sitúa por derecho propio en el marco de una teoría de la acción individual.
La tarea del sociólogo de la experiencia literaria singular parece ser entonces indispensable para obtener una información sobre las prácticas y la recepción efectiva de la lectura. Entre otros aspectos, los textos literarios proporcionan sueños diurnos que permiten prolongar, acompañar, preparar o volver a la acción, o bien escapar a una realidad monótona, aburrida, dolorosa. El investigador puede así descubrir, a través de una sociología de la experiencia y de la sensibilidad literaria, algunos aspectos o dimensiones que los encuestados no suelen manifestar en las situaciones sociales corrientes.
Colaboran en este volumen: Anne-Marie Chartier, Christine Détrez, Olivier Donnat, Bernard Lahire, Gérard Mauger y Maartine Poulain.

Artículos relacionados

  • DIEZ VENTANAS
    HIRSHFIELD, JANE
    Una obra magistral y esclarecedora sobre el placer y el arte de la poesía, escrita por una de las mejores poetas y ensayistas actuales. Un clásico en EEUU.A lo largo de diez capítulos (o ventanas), Jane Hirshfield nos desvela el placer y el arte de la poesía de una forma magistral y esclarecedora. A través de una gran variedad de poemas de diferentes épocas, estilos y autores (...
    Disponible en tienda

    27,00 €

  • SEDUCCIÓN Y TRAICIÓN
    HARDWICK, ELIZABETH
    «Elizabeth Hardwick es una de las ensayistas y críticas literarias más valiosas del mundo». Deborah LevyPosiblemente la obra más crítica de Elizabeth Hardwick, Seducción y traición es un retrato apasionado sobre las mujeres y la literatura. Una galería de escritoras inolvidables ―Virginia Woolf y Zelda Fitzgerald, Dorothy Wordsworth y Jane Carlyle―, así como una ref...
    Disponible en tienda

    22,00 €

  • EMILIA PARDO BAZÁN Y SU FASCINACIÓN POR LA CRIMINOLOGÍA
    DONIS, MARISOL
    Todo cabe en un libro como este. Crímenes reales, la pobreza como fuente del crimen y la capacidad extraordinaria de una mujer única para desentrañar la esencia de todo ello. Emilia Pardo Bazán se basaba en esos crímenes, que tanto llamaban su atención, para escribir novelas cortas. Pero dejaba siempre bien clara la diferencia entre crimen real y ficticio. Para ella, el crimen ...
    Disponible en tienda

    20,00 €

  • ITALO CALVINO, UNA ARDILLA EN EINAUDI
    CLAVERÍA LAGUARDA, CARLOS
    El infatigable Italo Calvino habría cumplido cien años el 15 de octubre de 2023 si el esfuerzo excesivo que conlleva ser, entre otras cosas, «diligente redactor editorial» no hubiera acabado con él. El presente volumen pretende ser una «semblanza demediada» del meticuloso editor y del perseverante amigo que fue; quiere reconstruir los primeros pasos del Calvino escritor, su afi...
    Disponible en tienda

    11,90 €

  • LA INSPIRACIÓN Y EL ESTILO
    BENET, JUAN
    El gran libro de crítica literaria de Juan Benet, un estilista consumado que viene a defender los mejores estilos del pasado y a proponer su recuperación. La inspiración y el estilo ocupa un lugar muy especial en la obra de Juan Benet. Publicado por primera vez en 1965, cuando aún no habían aparecido las grandes novelas del autor, el libro buscaba algunas de las causas del agot...
    Disponible en tienda

    14,96 €

  • LA IMAGINACIÓN LIBERAL
    TRILLING, LIONEL
    Una de las obras de crítica literaria más vendidas y aclamadas de todos los tiempos, y uno de los ensayos sobre política y sociedad más influyentes del último siglo.'La imaginación liberal', publicada originalmente en 1950 y presentada aquí en una nueva traducción a nuestra lengua, es no solo una de las obras de crítica literaria y cultural más vendidas y aclamadas de todos los...
    Disponible en tienda

    29,50 €