TEATRO PARA REPRESENTAR EN LA ESCUELA

TEATRO PARA REPRESENTAR EN LA ESCUELA

ITURBE MARTÍNEZ, TERESA

12,50 €
IVA incluido
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2006
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-277-1429-8
Páginas:
96
Colección:
Herramientas
12,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

1/ HACEMOS TEATRO EN LA ESCUELA: Proceso para hacer una dramatización. El sentido transversal del teatro. Actitudes y valores desarrollados en la dramatización. Notas para la puesta en escena.
2/ MUSEO GALÁCTICO.
3/ ¿QUE HE DECLARADO LA GUERRA? ¿YO?
4/ CASAS INTELIGENTES. ¿MÁS QUE YO?
5/ NO SIN MI TELÉFONO MÓVIL.

La dramatización es una actividad habitual entre los profesionales de la enseñanza por los valores que promueve: cohesión e integración de alumnos de diferentes nacionalidades o religiones, unión para conseguir un fin común, ayuda a alumnos tímidos o con algún problema de relación, participación de las familias, mayor grado de convivencia de todos los estamentos de la comunidad escolar, etc.


La preparación y desarrollo de una obra teatral debe tener un carácter interdisciplinar. Implica a áreas como Lengua, Conocimiento del Medio, Educación Física, Música, Plástica, etc.; además potencia entre los alumnos el papel de la memoria, el valor de la perseverancia, el esfuerzo, el apoyo mutuo, etc.





(Abstract: The dramatization is a habitual activity among the professionals of teaching for the values that it promotes: cohesion and students' of different nationalities integration or religions, unity to get a common object, help for shy students or with some relationship problem, participation of the families, etc. The preparation and development of a play should have a character intersubjet. It implies to areas like language, Physical Education, Music, Plastic, etc.; also power among the students the paper of the memory, the value of the perseverance, the effort, the mutual support, etc).





Extracto del Índice:





1/ HACEMOS TEATRO EN LA ESCUELA: Proceso para hacer una dramatización. El sentido transversal del teatro. Actitudes y valores desarrollados en la dramatización. Notas para la puesta en escena.


2/ MUSEO GALÁCTICO.


3/ ¿QUE HE DECLARADO LA GUERRA? ¿YO?


4/ CASAS INTELIGENTES. ¿MÁS QUE YO?


5/ NO SIN MI TELÉFONO MÓVIL.


__________________________________________________





Teresa ITURBE, maestra con muchos años de experiencia, pedagoga y psicóloga especializada en Orientación Educativa, ha escrito libros ampliamente difundidos como "El Departamento de Orientación en un Centro Escolar" y "Pequeñas obras de teatro para representar en Navidad".

Artículos relacionados

  • TEATRO COMPLETO
    CARO DE MALLÉN, ANA
    En la actualidad, se reconoce unánimemente a Ana Caro de Mallén como la mejor dramaturga áurea nacida en España. De orígenes moriscos, fue hija adoptiva de una familia noble, instalada primero en Granada y en Sevilla después. Fue en esa última ciudad donde inició su carrera literaria y también donde se dieron a imprenta sus primeros textos. Conocida y alabada por su talento par...
    Disponible en tienda

    15,50 €

  • RÉQUIEM POR UNA MUJER
    FAULKNER, WILLIAM
    Una de las novelas capitales de Faulkner sobre la culpa y el destino, inspiradora de la adaptación teatral de Albert Camus. En esta novela que retoma los personajes de Santuario, el matrimonio de Temple Drake y Gowan Stevens sufre una pérdida intolerable: su hija pequeña es asesinada por su niñera, a la que luego se condena a muerte. Sin embargo, poco antes de que se cumpla la ...
    Disponible en tienda

    14,96 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sas ...
    Disponible en tienda

    39,90 €

  • AMISTAD
    MAYORGA RUANO, JUAN
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela.Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. Mientras, la vida les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Pero hoy,...
    Disponible en tienda

    13,00 €

  • LA MOCEDAD DE BERNARDO DEL CARPIO; EL CASAMIENTO EN LA MUERTE
    LOPE DE VEGA
    La materia fabulosa en torno a Bernardo del Carpio, así como a la historia de su padre, el conde de Saldaña, gozó durante los siglos de oro de una gran difusión popular, ya fuera por medio de la tupida red de romances que glosaban sus peripecias o de los géneros épico y dramático. Las dos comedias que reunimos en este volumen, "La mocedad de Bernardo del Carpio" y "El casamient...
    Disponible en tienda

    15,50 €

  • LAS TETAS DE TIRESIAS
    APOLLINAIRE, GUILLAUME
    Llegado a la literatura justo en el momento en el que acababa el Simbolismo, y fallecido la víspera del advenimiento del Dadaísmo en París y del nacimiento del Surrealismo, Guillaume Apollinaire (1880-1918) desarrolló una obra situada en la encrucijada de las principales tendencias estéticas que atraviesan el siglo XX. En "Las tetas de Tiresias", subtitulada "Drama surrealista ...
    Disponible en tienda

    15,95 €