WINNY DE PUH Y LOS FILOSOFOS

WINNY DE PUH Y LOS FILOSOFOS

WILLIAMS, JOHN TYERMAN

11,90 €
IVA incluido
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2004
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-7702-469-9
Páginas:
192
11,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

De la impronta que para el imaginario popular (especialmente el anglosajón) tienen las inmortales historias de Winny de Puh (colección Avatares nº 40), de A.A. Milne, nos da buena muestra la gran cantidad de secuelas y ensayos que se han publicado en los últimos cincuenta años protagonizados por el inimitable oso.

John Tyerman Williams es uno de los autores contemporáneos que más partido ha sacado del personaje de Milne, con obras como Puh y el Milenio (1997), Puh y los psicólogos (2000), Puh y los magos (2003) y el presente Puh y los filósofos (1996).

En Puh y los filósofos, Williams, doctor en filosofía, trata de demostrar, con expléndido humor y espíritu didáctico, que la entera historia del pensamiento occidental, desde los presocráticos hasta Sartre y Camus, está contenida de forma simbólica en las historias supuestamente infantiles del oso Winny.

Si bien su lectura puede servir como una desenfadada y lúcida introducción a la filosofía, Puh y los filósofos requiere del lector una cierta familiaridad con las grandes ideas de la Filosofía Occidental y con las propias historias de Winny de Puh, a fin de que pueda disfrutar plenamente del juego inteligente e irónico que propone Williams en esta obra.

A lo largo de sus páginas veremos cómo la enfermiza ansiedad de Porquete (cerdo amigo de Winny) no es otra cosa que la expresión del heidegeriano ?Ser-para-la-muerte?, cómo el episodio sobre la manera de atrapar a un Frusbo resulta un agudo comentario sobre la teoría kantiana del mundo fenoménico, o cómo la fiesta de cumpleaños del depresivo burro Iíyoo es un claro trasunto del ?Festival del Asno? del Así habló Zaratustra nietzschiano.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE SER HUMANOS
    RIEMEN, ROB
    En tiempos de polarización política y erosión de los valores, el prestigioso intelectual Rob Riemen ofrece una guía para aprender a vivir mejor en sociedad. Nuestra verdadera identidad se encuentra en una serie de valores universales: la capacidad humana para vivir en la verdad, para hacer justicia, para amar, para crear y apreciar la belleza. Lo que distingue a unas personas d...
    Disponible en tienda

    19,90 €

  • EL APÓSTOL DE LOS ATEOS
    LØLAND, OLE JAKOB
    Friedrich Nietzsche sentó a Pablo de Tarso en el banquillo de los acusados. Veía en él a un impostor movido por un deseo ilimitado de poder y el afán de tiranizar a las masas. Esta imagen ha sido rechazada por filósofos contemporáneos de la talla de Alain Badiou, Giorgio Agamben, Simon Critchley, Jacques Derrida, Julia Kristeva o Slavoj Žižek. Todos ellos consideran a Pablo un ...
    Disponible en tienda

    25,00 €

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...
    Disponible en tienda

    12,00 €

  • ESCRITO EN LA ARENA
    YUNKAPORTA, TYSON
    Los occidentales queremos que el mundo sea simple, pero nos relacionamos con él de manera complicada. El pensamiento indígena, por el contrario, entiende que el mundo es complejo y que simplificarlo sería, de hecho, destruirlo. Por este motivo, encuentra formas profundas para comunicar este conocimiento, que se despegan de la lógica neoliberal: a través de imágenes y tallas en ...
    Disponible en tienda

    22,50 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    El breve pero gran ensayo del Nobel de Literatura, Albert Camus, contra la pena de muerte en Francia: uno de los textos más poderosos y persuasivos jamás escrito contra este castigo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la r...
    Disponible en tienda

    7,99 €

  • CÓMO NO SER UN ESCLAVO DEL SISTEMA
    LACROIX, ALEXANDRE
    Una filosofía de acción clara y concisa para ayudarnos a encontrar un sentido profundo a nuestra vida en comunidad: hallar un término medio entre la adhesión y la huida del sistema. Cada vez somos más los que soñamos con escapar del sistema. Escapar de esa maximización del beneficio que nos rodea por todas partes, devastando nuestras sociedades y el planeta. Pero romper con la ...
    Disponible en tienda

    14,90 €