SEOANE RUANO, CÉSAR
1.Conceptos básicos de la seguridad informática
2.Seguridad pasiva. Hardware y almacenamiento
3.Seguridad Pasiva. Recuperación de datos
4.Sistemas de identificación. Criptografía
5.Seguridad activa en el sistema
6.Seguridad activa en redes
7.Seguridad de alto nivel en redes: cortafuegos
8.Seguridad de alto nivel en redes: PROXY
Texto adaptado a la nueva asignatura que se imparte en el título.
Se utilizan los programas informáticos más actuales.
Se incluyen numerosos casos prácticos que aúnan teoría y práctica.
Se incluyen una demo del antivirus de Eset-Ontinet.
Inclusión de un resumen gráfico por unidad que ayuda al alumno a retener los conceptos básicos.
Mayor explotación didáctica de la parte gráfica. Las imágenes sirven para apoyar el contenido explicado
Recopila los conceptos esenciales que el alumno debe saber en los cuadros de Vocabulario.
Llamadas de atención con los "Importante" y "Claves de consejo", que ayudan al alumno a fijar conocimientos.
Píldoras de curiosidad con los "Sabías qué".
Módulo profesional 0226
Unidades de competencia:
-UC0958_2: ejecutar procedimientos de administración y mantenimiento en el software base y de aplicación del cliente
-UC0957_2: Mantener y regular el subsistema físico en sistemas informáticos